https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-cifras-nacionales-en-sobrepeso.html
21 Agosto 2015

En Congreso chileno de obesidad:

Analizan cifras nacionales en sobrepeso

  • Dr. Patricio Contreras Espinoza

    Dr. Patricio Contreras Espinoza

  • Dra. Lorena Rodríguez Alarcón

    Dra. Lorena Rodríguez Alarcón

  • Dr. Alex Valenzuela Montero

    Dr. Alex Valenzuela Montero

El hotel Park Plaza de Santiago fue sede de la actividad realizada durante los días viernes 14 y sábado 15.

El pasado 6 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció que la obesidad corresponde a un problema de igual o mayor gravedad que el hambre y la desnutrición, alcanzando a más de 1500 millones de personas en el mundo. 

En Chile, el sobrepeso afecta a siete de cada 10 personas mayores de 15 años y a cuatro de cada 10 niños, con consecuencias directas sobre las principales causas de muerte: cardiovasculares, cáncer, diabetes, problemas osteoarticulares y de salud mental.

Por estos motivos, la Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob) realizó el XVII Congreso chileno de la especialidad en el Hotel Santiago Park Plaza durante los días viernes 14 y sábado 15 de agosto, junto a destacados especialistas nacionales.

Según señaló el doctor Alex Valenzuela Montero, presidente de la entidad, “nuestro principal objetivo fue establecer un foro que permitiese compartir perspectivas, métodos y experiencias. Junto a ello, esperamos que surjan ideas innovadoras, que repercutan en la mejora de la salud y la sociedad”.

Luego, la doctora Lorena Rodríguez Alarcón, del ministerio de Salud, presentó sobre estrategias gubernamentales para prevenir el desarrollo de la obesidad. "las cifras de aumento de peso no han logrado detenerse, pero la buena noticia es que el seguimiento que hacemos a los menores de seis años, es de alrededor de un 10 por ciento. Esto es algo bastante positivo, ya que podemos influir en su entorno y en su capacidad de decisión a la hora de alimentarse. El enfrentamiento de la obesidad va enfocado en la educación y en los cambios del entorno de los niños", señaló la pediatra.

Posteriormente, el doctor Patricio Contreras Espinoza expuso sobre los avances en diabesidad. "Mantener la lucha contra la obesidad es difícil debido a que es un camino lleno de fracasos, sin embargo, dentro de los últimos años, y gracias a la aparición de la cirugía bariátrica, hemos descubierto una posibilidad bastante positiva. En cuanto al tema que hoy me convoca, la diabesidad, es un término que une dos de la más importantes patologías de la actualidad, la diabetes y la obesidad. Las mejores estrategias de acción son las que consideran estas dos problemáticas como una sola, y por eso la gente que está más en la frontera habla de atacar este problema en conjunto", indicó el conferencista.

Finalmente, la jornada culminó tras una ronda de preguntas al panel de expertos, quienes invitaron a los asistentes a poner en práctica los conocimientos adquiridos y a participar de próximos encuentros organizados por la Sociedad.

Dr. Patricio Contreras Espinoza

Dr. Patricio Contreras Espinoza

Dra. Lorena Rodríguez Alarcón

Dra. Lorena Rodríguez Alarcón

Dr. Alex Valenzuela Montero

Dr. Alex Valenzuela Montero

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...