https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-aportes-de-la-IA-en-deteccion-de-disnea.html
26 Abril 2023

Analizan aportes de la IA en detección de disnea

La investigación de la doctora Laura Mendoza destaca el uso de esta herramienta para optimizar el manejo clínico, especialmente en situaciones donde la interacción médico-paciente no es posible.

La revista Sensors publicó un trabajo colaborativo entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), sobre la evaluación automática y remota de la disnea mediante inteligencia artificial (IA), liderado por el ingeniero Néstor Becerra y la doctora Laura Mendoza, profesora asociada y broncopulmonar del Hospital.

La iniciativa surgió por la necesidad de interactuar a distancia entre médicos y pacientes durante la pandemia y su objetivo fue identificar y realizar el seguimiento automático de casos de enfermedades respiratorias que tenían un mayor riesgo de complicaciones o fallecimiento por COVID-19.

Para ello, se reclutaron y contactaron telefónicamente a 70 pacientes con enfermedades respiratorias y 30 voluntarios sanos.  Con relación a los resultados, estos concordaron con otras pruebas clínicas y sirvieron como material para la utilización de IA en la evaluación remota de la disnea.

Según explica la doctora Mendoza, su aplicación podría mejorar la eficiencia del manejo clínico, especialmente en situaciones donde la interacción presencial entre pacientes y profesionales de la salud no sea posible.

“El principal valor de la iniciativa es que trabajamos en forma asociada la FCFM y el HCUCH, generando conocimiento en algo muy novedoso para detectar disnea en forma remota". 

A ello, suma que la IA puede ser un complemento para mejorar la calidad de la medicina. “Es un desafío y una oportunidad continuar proyectos de investigación de tipo colaborativo entre los profesionales de la ingeniería y de la medicina a futuro”, destacó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...