https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/altos-estandares-en-prevencion-de-iaas.html
17 Mayo 2019

Altos estándares en prevención de IAAS

Hospital Clínico Magallanes exhibe un positivo desempeño en la prevención de infecciones nosocomiales, logrando una nueva acreditación de calidad y seguridad al paciente.

Las infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias (IAAS) constituyen la complicación más común a nivel mundial durante el periodo de estancia de un paciente en un recinto de salud. 

En Chile, según los últimos estudios, las personas afectadas anualmente alcanzan las setenta mil, cifra que representa entre el siete y diez por ciento de las internaciones. El país cuenta desde 1982 con un programa nacional dirigido por el Ministerio de Salud, de carácter obligatorio para todos los hospitales y clínicas, cuyo objetivo es disminuir la cantidad de infecciones, particularmente cuando se asocian a procedimientos invasivos y las que potencialmente podrían desencadenar una epidemia.

Cada tres años, la cartera de gobierno junto al servicio de salud local revisan los resultados de este plan en el Hospital Clínico Magallanes (HCM), proceso consistente en evaluar las normas y regulaciones para detectar infecciones (vigilancia epidemiológica) y analizar las etapas de supervisión de las prácticas de atención destinadas a prevenirlas.

En la primera reunión ampliada del área de 2019, instancia donde se exponen los avances y líneas de trabajo implementadas por los distintos servicios, se confirmó que el establecimiento asistencial logró reacreditarse en esta materia al cumplir el 100% de los parámetros evaluados de carácter obligatorio y un 98 por ciento de los criterios que requieren de un 85% de cumplimiento.

“Esta acreditación nos ayuda a concebir a nuestro hospital como una institución que posee todos los estándares de seguridad para nuestros usuarios. Esto significa que generamos las condiciones sanitarias y de seguridad de salud pública para la atención del paciente”, comentó el doctor Claudio Barría Peña, subdirector médico.

Según el facultativo, esto es fruto de la labor permanente de la Unidad IASS, abocada a garantizar los altos estándares que deben alcanzarse para cumplir con la norma. Por su parte, el infectólogo Rodrigo Muñoz Bravo, agregó que “esto demuestra que hacemos una buena vigilancia, no habla de perfección respecto a la cantidad de cosas que pasan, ya que somos un hospital complejo, pero sí se acredita que el programa está bien armado, que tiene una buena capacidad de reacción, con iniciativas sociabilizadas y sensibilizadas y que cumple con todas las normativas ministeriales”.

“Queremos mantener estos estándares de calidad, afianzando el trabajo con capacitación al personal y reforzar el mensaje de prevención hacia todos los servicios clínicos y la comunidad”, finalizó el jefe de la Unidad IAAS del recinto de Punta Arenas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...