https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/intestino-como-fuente-de-infecciones-intrahospitalarias.html
13 Noviembre 2018

Intestino como fuente de infecciones intrahospitalarias

Herramienta bioinformática permite discriminar de manera precisa el origen -piel, ambiente o microbiota- de varias infecciones sanguíneas.

El análisis exhaustivo de los pacientes que sufren una infección del torrente sanguíneo comprende la identificación de la fuente. El origen de los patógenos causales es diverso y abarca a la la microbiota intestinal, la piel y el medio externo.  Por lo tanto, identificar el lugar de inicio de la infección facilitaría la aplicación de intervenciones precisas enfocadas en el manejo de la fuente. 

Desafortunadamente, las prácticas de control de infecciones intrahospitalarias frecuentemente se basan en suposiciones acerca de la fuente de varios patógenos específicos. De ser incorrectas tales  conjeturas, conllevan a acciones que no reducen la exposición al patógeno.

En el presente estudio, se desarrolló una herramienta bioinformática optimizada (StrainSifter) para realizar una evaluación precisa de la fuente de los patógenos presentes en la sangre de pacientes. Utilizando este recurso bioinformático se analizó la microbiota intestinal como un reservorio potencial de patógenos del torrente sanguíneo en una cohorte de receptores de células hematopoyéticas.

Los resultados del análisis mostraron que  los pacientes con infecciones por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae exhibían una colonización intestinal concomitante con estos microorganismos, lo que sugiere que el intestino puede ser una fuente de estas infecciones. También se observaron casos en los que estaban presentes patógenos típicamente no entéricos en la microbiota intestinal, como Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus epidermidis, lo que desafía el dogma informal que plantea que estas infecciones se suscitan desde el medio externo o la piel. 

En suma, este enfoque para discriminar la fuente de diversas infecciones del torrente sanguíneo, puede facilitar un seguimiento más preciso y contribuir a la prevención de estas complicaciones adquiridas en el hospital.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41591-018-0202-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...