https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/alimentacion-saludable-durante-hemodialisis.html
11 Mayo 2021

Alimentación saludable durante hemodiálisis

Universidad de Antofagasta desarrolla snack hiperproteico que fortalece nutrición de pacientes sometidos a este procedimiento en la zona.

Las personas en hemodiálisis necesitan llevar una dieta especial para obtener mejores resultados del procedimiento, ganar en calidad de vida y, en caso de ser candidatas a trasplante, ayuda al organismo a estar mejor preparado.

Muchas veces, los pacientes tienen una mala tolerancia a los suplementos proteicos que se utilizan en estos casos. Marcela Vega Saavedra, jefa de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad de Antofagasta (UA) vivió de cerca esta realidad. 

Antes de llegar a trabajar a la casa de estudios, se desempeñaba como nutricionista en un centro de diálisis, donde se dedicó a desarrollar nuevas fórmulas y recetas para los pacientes que requerían de una alimentación idónea a su tratamiento. 

“No pueden consumir potasio que se encuentra en algunas frutas y verduras, el fósforo que está en los lácteos y el agua que está en todos los alimentos. Estas restricciones los limitan bastante al momento de seleccionar su comida”.

La diálisis “extraen las proteínas de la sangre en los pacientes, situación que provoca una pérdida de masa muscular. Además, la uremia lleva a que no consuman carnes, ya que esto sucede por el propio rechazo de su organismo. Por eso es sumamente importante suplementarlos”.

Fue así como comenzó a probar distintas formulaciones. “Me propuse hacer algo menos perecible que no aportara agua, ya que todos los suplementos se diluyen y no es beneficioso. En algunas ocasiones acertaba con el paladar de ellos y en otras no. Finalmente, consiguió una galleta con proteína”, explica.

La docente relata que al llegar a la UA comenzó a generar investigación sobre su creación nutricional. “Empezamos a hacer galletas con distintas proteínas hasta que finalmente dimos con un snack hiperproteico que suple las necesidades calóricas y proteicas de los pacientes, ya que una porción equivale a las perdidas en una sesión de diálisis”. 

Se trata de un alimento que no aporta humedad, por tanto, tampoco volumen, no es alto en fósforo y potasio. Y en un futuro su costo será la mitad de los suplementos tradicionales. “El hecho de nutrir bien a estos pacientes les prolongará la vida, ya que este snack entrega más de un 10% de sus necesidades”.

Gracias al patrocinio del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, la nutricionista está validando este suplemento con pacientes en hemodiálisis de Tocopilla, Antofagasta y Calama a la espera de que los resultados impulsen políticas como integrar a la canasta GES como complemento para la nutrición del paciente en diálisis.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...