Advierten sobre traumas dentales en niños y adolescentes
El 16 por ciento de los menores entre ocho y 17 años sufre la pérdida de uno o más dientes definitivos por accidentes, hecho que se incrementa con la llegada del verano.
La Clínica Odontológica Pediátrica y del Adolescente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) es uno de los pocos centros de referencia en el país que brinda atención integral, dando prioridad a pacientes pertenecientes a familias vulnerables o de escasos recursos, al tiempo que ayuda especializada en urgencias y seguimiento de lesiones traumáticas dentarias.
Ante la creciente demanda de este tipo de intervenciones, especialistas del centro hicieron un seguimiento y determinaron que uno de cada cinco niños de 12 años presenta algún tipo de fractura en uno o más de sus dientes y que el 16 por ciento de los menores de entre ocho y 17 años de edad se ve seriamente afectado por avulsiones o pérdida total de alguna de sus piezas dentarias definitivas, producto de golpes provocados por accidentes.
“Este tipo de casos es más común de lo que la gente cree. De hecho, en nuestro país, en general –y en esta región, en particular- la situación es preocupante. A nivel internacional está establecido que cuando el porcentaje de incidencia de las avulsiones supera el cinco por ciento, se está frente a un problema de salud pública y lo cierto es que acá esa cifra se triplica”, afirmó la doctora María Teresa Flores, directora de la clínica odontopediátrica UV y una de las especialistas chilenas con más experiencia en este tipo de traumas.
Desde 1996, junto al doctor Juan Eduardo Onetto –quien también es un destacado odontopediatra, además de profesor en la mencionada facultad- la doctora Flores ha atendido en dicha clínica a más de dos mil 500 niños y adolescentes víctimas de estas lesiones.
Según advierte la directora de la clínica odontopediátrica de la UV, uno de los principales problemas vinculados a los traumas dentales es la falta de información que existe sobre el tema, tanto a nivel público como privado, “siendo que las avulsiones y fracturas forman parte de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y, por tanto, los afectados tiene el derecho a exigir ser atendidos con los beneficios establecidos por el Estado para las urgencias odontológicas ambulatorias”, dijo.
Con la llegada de la primavera y durante el verano, estaciones que coinciden con un mejor clima y las vacaciones de los escolares, se tiende a producir un incremento de estos casos, por lo que los especialistas llamaron a ser precavidos y cuidar a los niños en esta época.
“Cuando ocurren los accidentes, en caso de trauma dental es importante tener claro los pasos a seguir. De producirse la caída de un diente definitivo, éste debe tomarse por la corona o parte visible. Luego recogerse y llevarse de inmediato a su posición original y sujetarlo con un pañuelo. Si no se puede hacer eso, lo mejor es introducirlo en la boca del afectado, entre la mejilla y los molares, o en un vaso con la propia saliva de este último. Y si eso tampoco fuera posible, en un vaso con leche. De esa manera se puede tratar mucho mejor al paciente al llegar al centro especializado”, finalizó la especialista.
