Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-y-novedades-en-endocrinologia-ginecologica.html
17 Agosto 2022

Actualización y novedades en endocrinología ginecológica

Anticoncepción, transexualidad, reproducción, climaterio y oncología fueron algunas de las principales temáticas abordadas en jornadas científicas.

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Climaterio (SOCHEG) realizó una nueva versión de sus tradicionales “Jornadas de educación”, cuyo propósito es entregar una actualización sobre las principales temáticas del área, basada en evidencia científica, publicaciones y casos clínicos.

Para la presidente de SOCHEG y directora del encuentro, doctora Paula Van Hauwaert, este encuentro tiene especial relevancia, "pues nos permite, además de actualizarnos, tener la oportunidad de compartir con los colegas de manera presencial, dejando de lado las pantallas un rato".

El doctor Patricio Barriga, past presidente de SOCHEG y docente de la facultad de medicina de las universidades San Sebastián y Finis Terrae, dio inició el ciclo de conferencias con una puesta al día sobre obesidad y anticoncepción.

“El impacto y eficacia de los anticonceptivos en usuarias con sobrepeso u obesidad es un tema que debemos tomar en consideración. Estas pacientes se someten a un mayor riesgo de complicaciones, sobre todo, si no se escoge el método ideal para cada una, pues no se debe generalizar”.

“La obesidad, per sé, se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer, especialmente de mama, endometrio, ovario y colorrectal. Ahora, en el caso de pacientes obesas usuarias de anticonceptivos orales combinados, aún no está tan claro que exista un efecto de reducción de riesgo en cáncer de ovario y endometrio”.

Luego, la doctora Marcela López, ginecóloga obstetra de Clínica Alemana, profundizó sobre la anticoncepción en la mujer con patologías. 

“Muchas mujeres en periodo de edad reproductiva tienen patologías y cerca de la mitad de ellas no utiliza método de barrera, o bien usa alguno que no está recomendado. Ciertas patologías pueden agravarse con el embarazo o estar asociadas con más resultados adversos maternos o fetales. Además, muchos medicamentos utilizados para tratar estas afecciones son potencialmente teratogénicos o pueden tener una interacción medicamentos con ciertos métodos anticonceptivos disminuyendo la eficacia de ambos”.

"En el caso de una paciente hipertensa mal controlada o con enfermedad vascular, no debe usar anticonceptivo hormonal combinado ni progestinas inyectables. Se recomienda el uso de dispositivos intrauterinos, implantes subcutáneos, píldora de progestina o métodos no hormonales. Lo mismo con mujeres con diabetes o evidencia de daño microvascular”, concluyó. 

Temas Relacionados

Actualización y novedades en endocrinología ginecológica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...