https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-en-terapias-biologicas.html
01 Septiembre 2020

Actualización en terapias biológicas

Químicos farmacéuticos participaron en conferencia sobre el tema con foco en biosimilares, que están generando alternativas menos costosas e igual de eficaces.

En las últimas décadas, el desarrollo de la bioingeniería y biotecnología ha permitido incorporar al quehacer clínico medicamentos específicos y complejos de gran eficacia y menores efectos adversos, que están modificado el modo en cómo se practica la medicina.

Dentro de estos adelantos, el advenimiento de los fármacos biológicos ha supuesto un gran avance para el tratamiento de patologías complejas como la artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, diabetes o cáncer, para las que no se disponían de opciones terapéuticas realmente eficaces.

Estos principios activos son moléculas proteicas de gran peso molecular cuya actividad no solo depende de la secuencia de aminoácidos, sino también de su estructura tridimensional, grados de glicosilación y de medios de producción mucho más complejos que el de los medicamentos clásicos de síntesis.

Con el objetivo de conocer estos avances, más de 50 profesionaes de la Región de Valparaíso participaron en una conferencia en línea sobre esta temática con foco en entrada en escena de los biosimilares, que fue encabezada por Luis Alberto Lindermeyer, encargado de extensión de Laboratorios SAVAL, quien detalló que “las terapias biológicas han revolucionado el tratamiento de diversas patologías gracias a su especificidad, fruto de los intrincados mecanismos de acción involucrados”. 

“La llegada de los fármacos biosimilares trae consigo la aparición de terapias más baratas e igual de eficaces, pero también plantea una duda en cuanto a la idoneidad o no del intercambio de un producto por otro”.

“En esta actividad quisimos revisar y repasar las etapas de los estudios clínicos y los estudios de switching relevantes a la hora de considerar la intercambiabilidad de estas terapias, porque estos productos son sometidos a rigurosas pruebas para su aprobación que cuentan con una base científica muy potente”.

La capacitación en línea finalizó con una rueda de preguntas e intercambio de experiencias entre los profesionales, quienes agradecieron la actividad de extensión y destacaron que estos medicamentos se están sumando a las alternativas terapéuticas en los hospitales y clínicas, donde el trabajo conjunto entre químicos, médicos y pacientes es cada vez potente. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....