https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actividad-fisica-para-prevencion-de-cancer-colorrectal.html
06 Abril 2020

Actividad física para prevención de cáncer colorrectal

La conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de colon surge como una forma de visibilizar una patología que, si bien ha aumentado a nivel global, detectada precozmente es altamente tratable.

El cáncer colorrectal es el de tipo de cáncer digestivo que más aumenta en Chile. Según cifras de Globocan -base de datos que estima incidencia, mortalidad y prevalencia del cáncer en el mundo para 185 países- en 2018, más de 5 mil pacientes fueron diagnosticados en Chile.

Si bien no existe una causa única, se han detectado ciertos factores de riesgo, tales como tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal; historia personal o familiar de pólipos colónicos; presentar alguna enfermedad inflamatoria intestinal o ciertas condiciones hereditarias como la poliposis adenomatosa familiar y cáncer colorrectal hereditario no poliposo.

De amplio conocimiento es que llevar un estilo de vida saludable ayuda a prevenir una serie de patologías, como por ejemplo la obesidad. Sin embargo, también es favorable en la prevención del cáncer.

“De particular interés es la asociación que se ha ido descubriendo entre el sedentarismo y un aumento en la incidencia de cáncer colorrectal.  Es importante saber que al incorporar un estilo de vida saludable no sólo disminuimos los factores de riesgo para este cáncer, sino que activamente hacemos algo para prevenirlo”, explica el doctor Gonzalo Urrejola, cirujano colorrectal de Red Salud UC y académico de la Escuela de Medicina.

Se trata de un cáncer con buen pronóstico, ya que el 90% de los pacientes diagnosticados precozmente se puede abordar con excelentes resultados. “La cirugía juega un papel fundamental en el tratamiento, y dependiendo de la etapa y ubicación de los tumores, también se puede adicionar quimioterapia y radioterapia”.

“Importante para el éxito de cualquier tratamiento es la experiencia del equipo tratante. En este sentido es relevante la labor del cirujano colorrectal, gastroenterólogo, oncólogo, radiólogo y enfermeras, entre otros”, finaliza el especialista.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...