https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/acceso-a-reproduccion-asistida-en-valparaiso.html
03 Febrero 2022

Acceso a reproducción asistida en Valparaíso

  • Dr. Aníbal Scarella Chamy

    Dr. Aníbal Scarella Chamy

Pacientes con cáncer del sistema público podrán preservar su fertilidad en Clínica de la Universidad de Valparaíso.

En 2010 las muertes por cáncer se calculaban en 8,29 millones en todo el mundo, mientras los nuevos casos ascendían a 18,7 millones. Según un estudio publicado en la revista JAMA Oncology, el aumento global de decesos a 10 millones y de nuevos casos a 23 millones representan un incremento de 29,9% y 26,3%, respectivamente [1].

La quimioterapia y la radiación son parte de los tratamientos para algunos tipos de tumores malignos que ayudan a salvar miles de vidas, pero cuando son administradas en edad fértil también pueden destruir la función ovárica, espermatozoides o el tejido reproductivo.

La Clínica de Reproducción Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (CRH-UV), gracias a financiamiento del Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso, entregará de manera gratuita tratamiento de criopreservación de gametos a mujeres y hombres adultos en edad fértil, así como también niñas y adolescentes prepúberes adscritos al sistema público de salud que deban someterse a una terapia oncológica. 

La iniciativa permitirá financiar los tratamientos de 70 pacientes por año, hasta diciembre 2024, “lo que representa un gran avance en esta materia”, destaca el doctor Aníbal Scarella Chamy, director de la CRH-UV.

“Estamos muy contentos de poder brindar esta posibilidad. Este proyecto es único a nivel nacional, ya que brinda cobertura gratuita a este grupo de pacientes, en especial a niñas y jóvenes con cáncer que como secuela de someterse a un tipo de tratamiento que busca asegurar su vida se ven expuestos, en paralelo, a sacrificar su fertilidad futura”.

La Clínica de Reproducción Humana de la UV es pionera en Chile y Latinoamérica en preservación de la fertilidad en personas con cáncer, ya que en julio de 2018 habilitó la primera unidad en ofrecer estas terapias a nivel nacional, como parte de un programa que opera en red con los hospitales y servicios de salud públicos.

Desde entonces se articula con el Servicio de Oncología del Hospital Carlos van Buren, que es el centro de referencia regional en este campo, y con el resto de los establecimientos de salud de la Región de Valparaíso que integran el núcleo de derivación de pacientes. En paralelo, se ha ido incorporando a las entidades adscritas a la Ley Nacional del Cáncer para extender estas prestaciones a pacientes de todo el país.

Referencia
[1] Global Burden of Disease 2019 Cancer Collaboration. Cancer Incidence, Mortality, Years of Life Lost, Years Lived With Disability, and Disability-Adjusted Life Years for 29 Cancer Groups From 2010 to 2019: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. JAMA Oncol. Published online December 30, 2021.

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...