Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academico-busca-contribuir-en-el-proceso-de-envejecimiento-individual-y-colectivo.html
24 Diciembre 2013

Académico busca contribuir en el proceso de envejecimiento individual y colectivo

El doctor Víctor Caire, docente del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la UFRO, publicó el libro “Gerontología humana”.

Como un texto clave para comprender los aspectos biológicos y éticos en el proceso natural de envejecimiento de los seres humanos, el cual profundiza en temas como la política en los adultos mayores, el amor, la sexualidad en la tercera edad y las decisiones relevantes en la última etapa de la vida, fue calificado el libro “Gerontología humana”, escrito por el doctor Víctor Caire, docente del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

La obra se presentó durante una ceremonia desarrollada en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la UFRO, donde se reunieron más de 150 académicos, amigos, autoridades y estudiantes de distintas casas de estudios superiores de Temuco. En la oportunidad, el rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, aseguró que el libro es un aporte a la medicina, dado el escenario de progresivo envejecimiento de la población nacional.

Por su parte, el doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina, sostuvo que “este libro es uno de los textos más completos en el área y seguramente tendrá gran impacto en la academia y motivará a los estudiantes. Se trata de una obra científica que aborda temáticas en geriatría y gerontología que deberían estar más insertas en las mallas curriculares de todas las carreras de las ciencias de la salud”.

Chile ha evidenciado durante las últimas décadas un proceso de envejecimiento demográfico acelerado y sin precedentes históricos. Hasta 1970, las personas mayores de 60 años representaban un 8% de la población y en los próximos 20 años se estima una tasa de crecimiento de 3,7% cada doce meses, por lo que se proyecta para 2025 una población de 3 millones 825 mil adultos mayores, representando el 20 por ciento de la población del país.

Las cifras plantean un desafío en cuanto a implementar estrategias y políticas públicas y sanitarias para enfrentar de manera óptima este escenario, respetando las diferencias y variables individuales, las que se encuentran condicionadas por un entorno físico, ambiental y social, además de enfermedades crónicas y degenerativas que suelen menoscabar la salud y calidad de vida de las personas.

“Chile está  envejeciendo más rápido de lo que el país está tolerando. No somos nosotros los encargados de dar las respuestas, pero creo que de alguna manera debemos reaccionar rápido para estar preparados con equipos multidisciplinarios y políticas adecuadas. La idea es llamar la atención con respecto a las diferentes temáticas involucradas y, en esta materia, la educación es fundamental”, comentó el doctor Caire.

Académico busca contribuir en el proceso de envejecimiento individual y colectivo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...