https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academicas-uc-distinguidas-como-lideres-del-pais.html
07 Octubre 2020

Académicas UC distinguidas como líderes del país

Se trata de las doctoras Katia Abarca, María Elvira Balcells, Catterina Ferreccio, Blanca Peñaloza y Carolina Ruiz, quienes fueron reconocidas por sus aportes en salud.

El reconocimiento anual de 100 mujeres líderes en las áreas de ciencia, emprendimiento, educación y salud, es una iniciativa de la organización Mujeres Empresarias junto al diario El Mercurio. En esta última categoría, las distinciones fueron entregadas en base a aportes en el contexto de la pandemia por SARS-CoV2.

En esta décima novena versión, las doctoras Katia Abarca, Catterina Ferreccio, Blanca Peñaloza, María Elvira Balcells y Carolina Ruiz, fueron premiadas. Todas pertenecientes a la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La doctora Abarca ha estado trabajando en el estudio para la elaboración de la vacuna contra el SARS CoV-2 y dirige una investigación clínica inédita en el país, fruto de la colaboración científica con los manufacturadores de la vacuna, específicamente en el diseño del protocolo y en la organización de su ejecución multicéntrica en Chile, incluyendo aspectos técnicos y logísticos.

“Todo lo he realizado con la gran motivación de aportar en llegar a contar con una herramienta preventiva de esta devastadora infección, que tanto daño ha causado al mundo entero. Ha sido una oportunidad de gran crecimiento profesional y, sin duda, un privilegio”.

Por su parte, la doctora Balcells es una de las líderes del proyecto “Plasma Inmune Convaleciente”, iniciativa que consiste en la administración de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 a personas que presenten una enfermedad grave causada por el virus.

“Recibo este premio en representación de todas mis colegas doctoras, enfermeras e investigadoras que formaron parte del estudio clínico de plasma para el tratamiento de COVID-19 y que no dudaron en ofrecer voluntariamente todas sus capacidades desde el primer instante. Todos entendimos que generar conocimiento era crítico ante una enfermedad que desconocíamos y que esto debía ser nuestra primera prioridad, sin importar día u hora de la semana, en los períodos más críticos de la pandemia”.

En tanto, la doctora Ferreccio ha participado como miembro del Consejo Asesor COVID del Ministerio de Salud, analizando factores como trazabilidad, interpretación de cifras y propuestas de alcance poblacional, entre otros.

“Me he enfocado en cómo hacer mejor las cosas para disminuir el sufrimiento, cómo acercar la salud a la gente, cómo ayudarlos a comprender esta pandemia, identificando precozmente las herramientas que pueden usar las personas para tener más control en esta situación”. 

La doctora Peñaloza lideró el proyecto Esperanza COVID-19, donde junto a un grupo de personas apoyó el enfrentamiento de la pandemia en comunas con poblaciones vulnerables como Pozo Almonte, Antofagasta, La Pintana y Puente Alto. 

“Es muy satisfactorio recibir un reconocimiento de esta naturaleza, especialmente porque el liderazgo femenino ha jugado un rol clave en la pandemia a todo nivel, y esta es una forma de destacarlo”.

Por último, la doctora Ruiz asumió en marzo la jefatura de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sotero del Río, donde se aumentaron las camas UCI de 18 a 48, se reclutó personal calificado, y se consiguió insumos y medicamentos. Además, como docente ha colaborado en la generación de conocimiento sobre esta enfermedad, creando uno de los primeros reportes de COVID19 en UCI en Chile.

“Este premio, más que ser algo personal, es un reconocimiento a todas las mujeres que lo han dado todo por dar la mejor atención posible a los pacientes graves que han requerido hospitalización en UCI. Quiero aprovechar de agradecer a todo el equipo de la Unidad de Pacientes Críticos del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. El premio lo recibo yo, pero sin su entrega mi gestión habría sido en vano”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...