https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-escenarios-de-la-urticaria-cronica.html
26 Agosto 2015

Abordan escenarios de la urticaria crónica

  • Dr. Marcus Maurer

    Dr. Marcus Maurer

  • Dras. Lorena Jiusan, Masumi Grau y Paula Duarte

    Dras. Lorena Jiusan, Masumi Grau y Paula Duarte

  • Dr. Jorge Maspero

    Dr. Jorge Maspero

La Sociedad de Chilena de Alergia e Inmunología realizó un exitoso taller sobre el tema en el Hotel Atton de Santiago.

Aproximadamente un 0,6 por ciento de chilenos sufren urticaria crónica, la forma más molesta y persistente de esta afección cutánea. Hasta la fecha, se desconoce la causa de esta condición. 

Este cuadro se caracteriza por la presencia de ronchas y habones que van acompañados de un  picor intenso, asociado a angioedemas. La aparición de estos síntomas es prácticamente diaria, afectando gravemente la calidad de vida de las personas.

Siendo ésta, una patología propia de las áreas de la inmunología y dermatología, la Sociedad de Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI) realizó el pasado viernes 21de agosto, el primer taller sobre el tema, el cual contó con importantes invitados, entre ellos los doctores Marcus Maurer y Jorge Maspero, de Alemania y Argentina, respectivamente.

En conversación con SAVALnet, la doctora Paula Duarte Jiménez, presidenta de la Sociedad, señaló que el propósito de la actividad fue "profundizar en patologías de nichos. Por eso mismo nos enfocamos en urticaria crónica, ya que precisamente es una condición que se cruza con dos especialidades, la inmunología y la dermatología".

Bajo esa misma línea, agregó, "una de las cosas más importantes es que sepamos reconocer cuándo estamos hablando de un cuadro agudo o crónico, en eso seremos bien enfáticos durante las charlas de hoy. Lo otro rescatable, es que esta es una actividad de no más de 100 personas, por ende contamos con un espacio íntimo, que nos permite acercarnos a los conferencistas y exponer nuestras dudas".

Luego, el doctor Jorge Maspero abordó el rol de las infecciones en urticaria crónica, señalando que "determinadas infecciones se consideran potencialmente involucradas en el desarrollo del cuadro . Entre las enfermedades afines se encuentran la micosis, parasitosis e infecciones bacterianas crónicas. En cuanto a los posibles mecanismos implicados en la relación entre infección por Helicobacter pylori y urticaria crónica, se han realizado diversas especulaciones. Una posible explicación podría ser que la estimulación inmunológica causara a través de la liberación de mediadores, un incremento inespecífico de la sensibilidad de los vasos cutáneos a agentes que incrementasen la permeabilidad vascular", aseguró.

Finalizadas las presentaciones, los invitados respondieron a las preguntas de los asistentes, quienes además aprovecharon para felicitar y agradecer a los conferencistas por el alto nivel de las charlas y la oportunidad de aprendizaje que significan estas instancias académicas.

 

 

Dr. Marcus Maurer

Dr. Marcus Maurer

Dras. Lorena Jiusan, Masumi Grau y Paula Duarte

Dras. Lorena Jiusan, Masumi Grau y Paula Duarte

Dr. Jorge Maspero

Dr. Jorge Maspero

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...