https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-desafios-geriatricos-en-aps.html
18 Junio 2014

Abordan desafíos geriátricos en APS

La Universidad de La Frontera invitó a Temuco a destacados especialistas nacionales para exponer en las III Jornadas de geriatría del sur.

Bajo el lema “Buenas prácticas en atención primaria a personas mayores” se realizaron las III Jornadas de geriatría del sur, encuentro organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. 

La actividad científica despertó alto interés, reuniendo en Temuco no sólo a especialistas en este campo de la medicina, sino que también a diversos profesionales que integran equipos de trabajo interdisciplinarios abocados exclusivamente a la promoción de la vida saludable, además de la prevención, abordaje y tratamiento de patologías propias del adulto mayor. Neurólogos, psiquiatras, traumatólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeras, entre otros, participaron del evento coordinado por las doctoras Carolina Paz, geriatra del Servicio de Salud Araucanía Sur, y Marilú Budinich, geriatra del centro diurno Kintun de la Municipalidad de Peñalolén.

Patrocinado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, el evento contó con destacados expositores, quienes abordaron temáticas como Araucanía y sus mayores, geriatría en atención primaria, residencias para personas mayores, tamizajes, factores de riesgo cardiovascular, situaciones frecuentes en geriatría, demencias, ejercicio y rehabilitación, persona mayor con polimorbilidad, funcionalidad en personas mayores en la comunidad y síndromes geriátricos: abordaje en APS.

El panel de conferencistas estuvo integrado por los doctores Rubén Alvarado (Hospital Clínico FACH-Capredena), Augusto Brizzolara (Hospital Clínico FACH), Marilú Budinich, Víctor Hugo Carrasco (presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile), Gerardo Fasce (Hospital Clínico Universidad de Chile-FALP), Patricio Fuentes (Hospital Clínico Universidad de Chile-Hospital del Salvador), María José Gálvez (Centro Kintun-Hospital Clínico FACH), Rafael Jara (Hospital Clínico Universidad de Chile), Carolina Paz, Claudia Recart (Hospital San Juan de Dios), Jorge Sastre (Hospital Base de Coyhaique) y Talía Osorio (Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena). Junto a ellos, intervinieron los terapeutas ocupacionales Jean Gajardo y Lorena Javet, la enfermera Elizabeth González y el kinesiólogo Mauricio Lorca.

Las jornadas se insertan en los desafíos actuales de la geriatría en nuestro país. Y es que Chile ha experimentado durante las últimas décadas un proceso de envejecimiento demográfico acelerado y sin precedentes históricos. Hasta 1970, las personas mayores de 60 años representaban un 8% de la población y en las próximas dos décadas se estima una tasa anual de crecimiento de 3,7 por ciento. Para el año 2025 se proyecta llegar a los 3.825.000 adultos mayores, representando el 20% de la población nacional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....