Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-en-cambios-de-conducta-del-adulto-mayor.html
22 Enero 2020

Abordaje en cambios de conducta del adulto mayor

Según el Centro de la Memoria de Clínica Las Condes, los problemas conductuales y psicológicos en las personas con deterioro cognitivo presentan una prevalencia significativa.

Los trastornos de conducta hacen referencia a los cambios que experimentan los ancianos en relación con su comportamiento y personalidad. Estos suelen presentarse debido a la edad o, también, por padecer alguna enfermedad neurodegenerativa como demencias tipo Alzheimer. 

Sumado a lo anterior, pueden manifestarse otras afecciones tales como un estado confusional agudo, trastorno psiquiátrico, o bien pueden ser un síntoma secundario a un evento estresante.

El doctor Rafael Aránguiz, neurólogo del Centro de la Memoria de Clínica Las Condes, explica que son de especial cuidado, aquellos trastornos de conducta que no se explican por trastornos psiquiátricos o de personalidad previos y que comienzan después de los 60 años.

“En este sentido, los síntomas pueden consistir en apatía, ansiedad, trastornos del ánimo, irritabilidad, agitación, agresión física, alucinaciones y delirios. Ejemplo de ellos son los celos injustificados o ideas de robo, conductas repetitivas y desinhibición, tal como compras compulsivas, desinhibición sexual y cambios de hábitos alimenta”, explica el especialista.

Por su parte, el doctor Andrés Glasinovic, médico familiar del Centro de la Memoria, señala que “estos síntomas pueden llegar a generar un gran estrés, tanto en la persona afectada como en los cuidadores y entorno que los rodea, razón por lo cual es importante identificar su origen y manejarlos de manera integral”.

Respecto a las estrategias de abordaje, el profesional asegura que “la primera línea de manejo de los problemas conductuales en personas con deterioro cognitivo, salvo aquellos síntomas muy disruptivos que ponen en peligro al paciente o al entorno, son las llamadas estrategias de manejo conductual, intervenciones en las que no se usan fármacos”.

"Y, posteriormente, de tener criterios de gravedad, existen diversas posibilidades de tratamiento farmacológico dependiendo del tipo o intensidad de los síntomas. Lo importante es consultar oportunamente ante la sospecha de un trastorno de conducta de inicio reciente”.

Abordaje en cambios de conducta del adulto mayor

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...