https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-anterior-directo-en-reemplazo-total-de-cadera.html
10 Octubre 2019

Abordaje anterior directo en reemplazo total de cadera

  • Dres. Claudia Consigliere y Julio Piriz

    Dres. Claudia Consigliere y Julio Piriz

  • Dres. Rodrigo Mardones y Claudio Díaz

    Dres. Rodrigo Mardones y Claudio Díaz

  • Dres. Pedro Pavéz, Michael Nogler y Miguel Ángel Vivanco

    Dres. Pedro Pavéz, Michael Nogler y Miguel Ángel Vivanco

  • Dres. Cristóbal Carraco y Rodrigo Muñoz

    Dres. Cristóbal Carraco y Rodrigo Muñoz

Clínica Bupa Reñaca desarrolló simposio internacional con el doctor Michael Nogler, uno de los padres de esta técnica quirúrgica en el mundo. 

La cirugía de reemplazo total de cadera se realizó por primera vez en 1960 y, desde entonces, es uno de los procedimientos más exitosos en la cirugía ortopédica, gracias a que los perfeccionamientos en técnicas quirúrgicas y tecnología han aumentado enormemente su efectividad. 

Si bien posee una alta tasa de satisfacción, presenta algunas complicaciones o eventos adversos como luxación protésica, debilidad de los músculos abductores, disminución del rango de movimiento y renguera post-operatoria. 

El abordaje posterolateral es el más utilizado a nivel mundial, le sigue el anterolateral y luego el abordaje anterior directo, que está ganando popularidad debido a la probable disminución del riesgo de luxación, menor daño muscular y rápida recuperación funcional.

Con el objetivo de formar escuela en esta práctica, la Clínica Bupa Reñaca organizó un Simposio internacional de cadera, actividad que fue coordinada por la doctora Claudia Consigliere Chiesa, especialista de la Unidad de Traumatología y Ortopedia del Centro de Especialidades Médicas y Servicio de Urgencia del recinto asistencial. 

El encuentro contó con la participación del doctor Michael Nogler, profesor de ortopedia experimental y jefe del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Universidad Médica de Innsbruck.

“La inquietud de realizar este curso nació por mi experiencia personal. Tuve la oportunidad de realizar una estadía en Estados Unidos donde conocí el abordaje anterior de cadera, un método novedoso, con crecimiento exponencial a nivel mundial y con múltiples ventajas: es mínimamente invasivo, menos traumático y doloroso, brinda una rehabilitación acelerada, con menor riesgo de luxación posterior de la prótesis. El único problema es que no es un procedimiento sencillo”. 

“En enero participé en un curso del doctor Nogler, uno de los padres de esta técnica quirúrgica en el mundo, y se entusiasmó con la idea de venir a entregar su experiencia y a ayudarnos, ojalá, a implementar este abordaje en Chile, porque hay que entrenarse en forma específica y con muchas precauciones para no tener complicaciones en la curva del aprendizaje”. 

Esta técnica permite un acceso muy pequeño a la cadera, de unos seis a siete centímetros, que pasa entre los músculos del área anterior del muslo. La premisa es la de no dañar las partes blandas y la mejor forma de lograr este objetivo es a través de un abordaje intermuscular e internervioso que permite este procedimiento.

“Este encuentro fue eminentemente teórico, donde entregamos las innovaciones y revisamos el instrumental específico que existe en esta materia. La asistencia fue realmente buena. El doctor Nogler realizó este curso en Europa y contó con 100 participantes de todo el mundo y nosotros, que somos un país pequeño, convocamos a más de 30 especialistas. El interés mostrado nos hace querer reeditar esta actividad y seguir por este camino académico en la clínica”. 

Dres. Claudia Consigliere y Julio Piriz

Dres. Claudia Consigliere y Julio Piriz

Dres. Rodrigo Mardones y Claudio Díaz

Dres. Rodrigo Mardones y Claudio Díaz

Dres. Pedro Pavéz, Michael Nogler y Miguel Ángel Vivanco

Dres. Pedro Pavéz, Michael Nogler y Miguel Ángel Vivanco

Dres. Cristóbal Carraco y Rodrigo Muñoz

Dres. Cristóbal Carraco y Rodrigo Muñoz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....