https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/U-de-chile-y-junji-realizan-novedosa-capacitacion-en-salud-bucal.html
26 Julio 2016

Facultad de Odontología:

U. de Chile y Junji realizan novedosa capacitación en salud bucal

214 educadoras de la Junta Nacional de Jardines Infantiles trabajaron junto a profesionales para mejorar la salud oral en la infancia.

Fuerte convocatoria logró la II Jornada de capacitación en salud bucal para la educación parvularia, organizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (Fouch) y la Dirección Técnica de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).

La actividad, en la cual participaron más de 200 educadoras de párvulos, técnicos en educación parvularia y agentes educativos JUNJI, fue encabezada por el doctor Jorge Gamonal, decano de la Facultad de Odontología y la jefa de gabinete de la directora nacional de JUNJI, María Soledad Correa. Además, participaron la asesora odontológica del Ministerio de Salud, doctora Loreto Espinoza y Gisela Zillmann, vicedecana de la Facultad de Odontología. 

Durante su discurso de inauguración y saludando de manera especial a las educadoras presentes, el doctor Gamonal sostuvo que “si ustedes no estuvieran aquí desde temprano, la credibilidad no funcionaría, así es que quiero agradecer el esfuerzo de esta presentes en estas jornadas de trabajo”. 

Asimismo, y en el interés de aproximarse a la solución de los problemas odontológicos, agregó: “está claro que poner el énfasis en el tratamiento de las enfermedades odontológicas lleva mucho tiempo, mucho dinero, y por ahí no va la solución al problema. Lo ideal sería que se realizara desde un principio una buena promoción de la salud y prevención de enfermedades, de modo de tener sujetos sanos, controlando su salud y no la enfermedad”.

En este sentido, la máxima autoridad de Fouch se refirió al fortalecimiento de la vinculación con la comunidad a través de actividades de extensión. “Lo central es que en esta salida de la Facultad hacia la comunidad, se consigue aunar el trabajo con otros entes, de modo que si juntamos las actividades y competencias JUNJI, más las actividades y competencias de la nuestra facultad, se ve que el resultado es mucho más que la suma de hacerlas por separado”.

Por su parte, la doctora Zillmann, concluyó la jornada subrayando la figura de las educadoras de párvulos como parte fundamental en el desarrollo de los niños y niñas. “Son un vehículo de conocimientos y de hábitos para que se puedan adquirir en buena forma dentro de los jardines infantiles. Ustedes son nuestro vaso comunicante en lo que es salud, con los cuidadores, apoderados y abuelos que tienen los niños en sus hogares”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....