Servicio de Salud Concepción implementó un programa que busca cubrir las necesidades asistenciales en una zona aislada y con dificultades de acceso a la salud.
El académico y científico del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la universidad Andrés Bello, formará parte de la American Academy of Microbiology.
La iniciativa contempló la realización de 70 cirugías plásticas, entre ellas, de labio leporino, oreja micrótica y reconstrucción mamaria.
Internos de la UCSC estuvieron durante los meses de enero y febrero en San Salvador, trabajando en la unidad de ginecología y obstetricia del Hospital de San Rafael.
El decano de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) compartió experiencias con 120 especialistas en encuentro desarrollado en Suiza.
La doctora firmó para la realización de un llamado para la acción en investigación de virus respiratorios.
Facultativa evaluó positivamente su paso por el recinto asistencial, donde se implementaron una serie de avances que ampliaron la calidad y cobertura médica.
La investigadora visita constantemente Latinoamérica para fomentar la actualización de la especialidad.
Este segundo proyecto de ampliación incluye mejoras en la Unidad de Pabellón, en el sector de camas agudas y la construcción de un cuarto pabellón.
Destacado facultativo, ampliamente conocido por la comunidad aisenina y hospitalaria, calificó el nombramiento como “un gran orgullo y honor”.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...