La certificación es un aliciente para el equipo de salud que trabaja diariamente por brindar una atención óptima y segura a sus usuarios.
La jornada se enfocó en avances de hepatitis viral, cirrosis, cáncer hepático e hipertensión portal, entre otros.
Junto a las modernas adquisiciones, se reincorpora a trabajar a la unidad el doctor Pietro Pietroboni Fuster, quien finalizó su beca de subespecialización en el área.
El encuentro científico fue organizado por la Sociedad Odontológica de Chile filial Curicó y contó con la participación de un especialista nacional de primer nivel.
Más de 500 profesionales ligados al área de la salud participaron de la actividad organizada por Cedip.
El establecimiento de salud de Concepción ha realizado durante 2016 más de 390 intervenciones quirúrgicas de este tipo, cifra muy superior a las 285 del año pasado.
El destacado neurólogo, uno de los fundadores de la escuela neurológica del sur de Chile, fue reconocido con el premio Dr. Guillermo Brinck Pasvahl.
Neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos de todo el país participaron en el LXXI Congreso Sonepsyn y en el LIX Congreso chileno de neurocirugía desarrollados en Coquimbo.
El encuentro a realizarse durante el próximo 27 y 28 de octubre contará con la participación del doctor Oscar Cingolani, del Johns Hopkins Hospital.
En alianza con la UFRO, la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Chile realizó la sexta versión de un curso de actualización que recorre las regiones del país.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...