Conac lanza campaña nacional de prevención de cáncer cervicouterino
Según cifras del ministerio de Salud, más de 670 mujeres mueren anualmente en Chile por cáncer uterino, en tanto a nivel mundial la cifra se alza sobre las 500 mil. Esta enfermedad, que constituye la quinta causa de muerte por cáncer en las mujeres, se desarrolla lentamente y se caracteriza por no presentar sintomatología asociada.
Entre sus principales factores de riesgo se encuentran: la edad; no contar con un PAP vigente a los 35 años; tener antecedentes de infección genital por algunos de los genotipos de Virus Papiloma Humano (VPH); comenzar las relaciones sexuales a una edad temprana; tener contacto sexual con alguien que ha tenido otras parejas sexuales o antecedentes de enfermedades sexuales previas.
A pesar de las estadísticas mundiales, este tipo de cáncer tiene excelentes expectativas de recuperación en la medida que exista prevención y detección oportuna. Por ello, con el apoyo de las principales sociedades médicas del área ginecológica de nuestro país, la Corporación Nacional del Cáncer (Conac), lanzó la campaña nacional de prevención de cáncer cervicouterino “Pasa la Voz”.
La iniciativa, de carácter social y educativo, busca concientizar a la población femenina sobre la existencia de esta enfermedad, la importancia de su detección y prevención a través de la realización del examen Papanicolaou (PAP), método sencillo y eficaz en el control de este mal.
Esta campaña ya ha sido desarrollada con éxito en países como Estados Unidos, Puerto Rico, México, Perú y Venezuela por diversas organizaciones comprometidas con la salud y busca convertirse en una cadena de comunicación en la que cada mujer transmita a través de sus redes de contacto información sobre el cáncer cervicouterino, a fin de generar conciencia de prevención y de detección precoz.
Esta actividad cuenta con el patrocinio del ministerio de Salud, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia (Sogia), la Sociedad Chilena y Obstetricia (Sochog).
Quienes deseen mayor información sobre la campaña y la enfermedad pueden visitar la páginas web www.pasalavoz.cl y www.conac.cl; o bien llamar al 600 222 6622, donde una especialista atenderá las inquietudes sobre este tema.
