Dra. Alejandra Rodríguez asumió como directora de la Asistencia Pública
“Tenemos la confianza de haber elegido a la persona idónea para asumir los desafíos que existen en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública”, dijo el doctor Jorge Lastra, director del Servicio de Salud Metropolitano Central, al presentar oficialmente a quien es la nueva directora de este establecimiento, la doctora Alejandra Rodríguez.
Tras resultar electa a través de un concurso público, su designación oficial fue dada a conocer en una reunión en que se presentó la cuenta pública del centro asistencial durante el año 2006.
El encuentro se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Emilio Salinas” del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central), contando con la presencia de autoridades gubernamentales, médicos y otros funcionarios del establecimiento.
En la oportunidad, el doctor Lastra explicó que la nueva gestión deberá enfrentar el reto de mejorar la calidad de atención a los usuarios, aumentar la satisfacción de los funcionarios y encauzar el desarrollo de este centro de urgencias.
Por su parte, la doctora Rodríguez se mostró emocionada y comprometida con las tareas a realizar, agradeció la nominación y adelantó algunos lineamientos de lo que será su gestión. También invitó a los equipos a integrarse y hacerse partícipe en este nuevo desafío. “Creo firmemente que el servicio que entregamos a la sociedad es irreemplazable”, dijo.
En la ceremonia también se encontraba presente el doctor Leonardo Ristori, ex director del establecimiento quien ocupó el cargo por más de 10 años y hoy forma parte del equipo médico de Clínica Indisa como jefe de Urgencia.
La historia de este hospital se remonta al año 1911 cuando, en vista de falta de atención médica de urgencia, se organizó un servicio de primeros auxilios y traslado de enfermos, que se reflejó en la inauguración de la Asistencia Pública de Santiago el 7 de agosto de ese mismo año. Emplazado en una vieja casona de calle San Francisco, el establecimiento fue ampliándose progresivamente y debido a la creación de postas periféricas, este centro de salud comenzó a ser conocido como Posta Central.
Ubicada en sus actuales dependencias de Avenida Portugal desde mediados del siglo XX, en las décadas posteriores el recinto no sufrió grandes modificaciones de su estructura operativa hasta mediados de los ’90, época en que se puso en marcha una completa reestructuración estratégica que consideró el desarrollo e implementación de tecnología de punta y preparación de los funcionarios y médicos del centro de salud, para brindar una atención integral al paciente traumatizado y de urgencia.
Al alejarse de los elementos que típicamente caracterizan a una posta, el establecimiento fue rebautizado oficialmente el nombre de Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP).
