https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7134.html
12 Junio 2006

Innovador método de ablación de tumores renales en Hospital Clínico UC

Se trata de un revolucionario procedimiento laparoscópico, que permite eliminarlos utilizando ondas de radiofrecuencia.

De forma pionera a nivel nacional, urólogos del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile aplicaron un procedimiento laparoscópico que permite eliminar tumores renales utilizando ondas de radiofrecuencia.

Esta primera intervención fue efectuada a un joven universitario de 21 años de edad, quien pudo eliminar dos tumores renales, uno en cada riñón simultáneamente, sin dolor y con una recuperación que fue calificada como notable por el doctor Alfredo Velasco, urólogo que encabezó la cirugía.

Apoyada por el Departamento de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, la iniciativa permitió aplicar esta técnica conocida como ablación tumoral por radiofrecuencia, método que se utiliza en Estados Unidos desde el año 2000 con excelentes resultados, en el tratamiento de tumores pequeños, tumores renales múltiples, cánceres hereditarios o metástasis renales, según explica el doctor Velasco.

Hasta ahora, estos tumores se trataban a través de una cirugía abierta, con incisión lumbar o abdominal, o bien, con una nefrectomía parcial o total laparoscópica, sacando una parte o todo el riñón, requiriendo a lo menos de una semana de hospitalización. A esto se suma que resulta muy complejo erradicar tumores múltiples utilizando las alternativas convencionales.

La ablación tumoral por radiofrecuencia tiene ventajas tales como que no produce sangramiento ni ocasiona dolor y, por tratarse de un procedimiento mínimamente invasivo, permite dar de alta al paciente 24 a 48 horas después de realizada la intervención, tras lo cual debe cumplir un período de reposo relativo en su hogar.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...