XIII curso internacional de infectología y terapia antimicrobiana del sur
Como ya es tradicional entre los días 22 y 24 de junio, la ciudad de Temuco será el escenario en el cual se desarrollará la décimo tercera versión del Curso Internacional de Infectología y Terapia Antimicrobiana del Sur, encuentro en el que analizarán las novedades sobre el enfoque diagnóstico y terapéutico de las principales enfermedades infecciosas.
El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial Malleco-Cautín, en conjunto con la Sociedad Chilena de Infectología, Filial Sur, es dirigido por los doctores Guillermo Soza y Jaime Inostroza y coordinado por los doctores Helen Stegmaier, Cecilia Boehme y Fernando Araneda.
Para la ocasión, los organizadores han preparado un programa que contempla varios aspectos contingentes como Uso racional de antibióticos; Ecología y Antibióticos; Influenza aviar; Infecciones por enterovirus y otros picornavirus en humanos; Nuevas vacunas; Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad (CA-MRSA); Vacunas en situaciones especiales: ¿en el futuro rutinarias?; Endocarditis infecciosa; Programa ampliado de inmunizaciones (PAI) en Chile y América Latina; y Vacunas para Streptococcus pneumoniae, entre otros.
Estos tópicos serán abordados por destacados infectólogos extranjeros. Entre los que se encuentran los doctores Francesc Asensi-Botet, profesor e investigador del Hospital Universitario La Fe, de Valencia; Francisco Ávila Cortés, presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica; Felipe Cabello, profesor de Microbiología, Inmunología y Medicina Interna, del New York Medical College; y Mark Pallansch, jefe de la sección Enterovirus, del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Georgia.
Además, participarán los profesionales chilenos Fernando Araneda, del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Hernán Henríquez A.; Antonio Banfi, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Luis Calvo Mackenna; Cecilia Boehme, profesora de Microbiología de la Universidad de La Frontera; Rossana Lagos, del Hospital de niños Roberto del Río; Arnoldo Quezada, presidente Sociedad Chilena de Pediatría; Leonardo Maggi; Sergio Puebla, jefe del Servicio de Pediatría de Clínica Alemana de Temuco; Helen Stegmaier, del Hospital Dr. Hernán Henríquez A.; y Guillermo Soza, profesor de Pediatría de la Universidad de La Frontera.
El encuentro, que se realizará en el centro de eventos Hoteles de La Frontera, cuenta con el patrocinio de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la IX Región, el Departamento de Pediatría de la Universidad de La Frontera, la Sociedad Chilena de Infectología, la Sociedad Chilena de Pediatría y la Sociedad Médica de Cautín. Además, es auspiciado por diferentes compañías farmacéuticas, entre las que destaca Laboratorios SAVAL.
Si desea inscribirse o solicitar mayor información, puede comunicarse directamente con el doctor Guillermo Soza, escribiendo un correo electrónico a gsoza@entelchile.net. Asimismo puede contactarse con la señora Andrea Delpino, secretaria del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Universidad de La Frontera, al teléfono 45-325769, enviando un fax al 45-325777, o bien, escribiendo a la casilla electrónica adelpino@ufro.cl.
