Se trata del doctor Carlos Mandarim de la Cerda
Especialista brasileño dicta curso de morfometría en la UFRO
Con el propósito de fortalecer la formación de los alumnos pertenecientes al Magíster en Ciencias Morfológicas de la Universidad de La Frontera (UFRO), el doctor Carlos Mandarim de la Cerda, especialista en anatomía y profesor titular de la Universidad de Río de Janeiro dictó un curso de morfometría.
La iniciativa académica estaba enfocada a varias materias como la aplicación de los métodos cuantitativos para la investigación morfológica, principalmente la morfometría y la esteorología que permiten medir y determinar cuánto aumentan o se reducen las estructuras entre los tejidos y los órganos, lo que ayuda principalmente a las investigaciones experimentales o drogas farmacológicas que pueden modificar los órganos. “Estos métodos son proyectivos y permiten afirmar que una célula, o un grupo de ellas ha cambiado, crecido o reducido: esto es la morfometría y la esteorología”, señaló el facultativo.
El doctor Mandarim estuvo acompañado por la doctora en anatomía Marcia Barbosa Aguila, quien ha trabajado en los efectos de la ingesta de aceites en relación a la hipertensión y diabetes. En el marco de la conferencia, la casa de estudios visualizó la posibilidad de firmar un convenio con la Universidad Estadual de Río de Janeiro que permitirá realizar un intercambio de enormes proyecciones a nivel de postgrado e investigación.
Esta universidad es una de las instituciones brasileñas que ha enfocado su trabajo en el área de la morfología con cursos de pre y postgrado acreditados por el Ministerio Nacional de Educación de Brasil. En Chile se espera fortalecer esta materia con la realización de este magíster que permitirá contar con profesionales de sólida formación anatómica.
“Es la quinta vez que estamos en Chile y en la UFRO para dar estos cursos y veo un gran desarrollo, con instalaciones e investigaciones de primer nivel. Además, el Magíster ha aumentado su número de alumnos. Me he sorprendido gratamente con esta evolución”, destacó el profesional brasileño al término de la actividad.
