En Estados Unidos
Revista Artritis & Rheumatism publica estudio del doctor Jaime Bravo
La prestigiosa revista estadounidense Artritis & Rheumatism, tanto en su versión en papel como en el formato online, publicó un artículo sobre un estudio clínico del reumatólogo chileno Jaime Bravo, trabajo que aborda las alteraciones del tejido conectivo, con el objetivo de demostrar la alta frecuencia y falta de diagnóstico del Síndrome de Hiperlaxitud Articular (SHA) y la seriedad del Síndrome de Ehlers-Danlos Vascular (SEDV).
El estudio clínico, que abarcó un total de 249 pacientes chilenos con alteraciones hereditarias de la fibra colágena (AHFC) y 64 controles, permitió determinar que el SHA es una patología muy frecuente en nuestro país, pero que generalmente es subdiagnosticada.
Este importante trabajo apareció en la edición de enero de la revista estadounidense y se suma a otra publicación del doctor Bravo en la Revista Chilena de Cirugía, de diciembre de 2005, oportunidad en la que abordó las precauciones y posibles complicaciones quirúrgicas de las AHFC.
Tras años de estudio y trabajo en importantes centros de enfermedades reumatológicas y osteoporosis, el especialista está abocado a difundir las características de este tipo de patologías.
El doctor Bravo estudió Medicina en la Universidad de Chile, graduándose en 1961. Posteriormente, siguió la beca de reumatología en el Hospital San Juan de Dios y participó en la creación de los departamentos de reumatología del Hospital Barros Luco Trudeau y del Hospital de Carabineros. Más tarde obtuvo una beca en The University of Colorado Medical Center, y en los ’70 realizó una residencia en Medicina Interna, en el Saint Joseph Hospital de Denver, en Colorado, Estados Unidos, país en el que vivió durante 30 años. Allí trabajó como profesor de la cátedra de reumatología en la Universidad de Colorado, ejerció en varios hospitales de esa ciudad y en su consulta privada, formó parte de la Fundación Estadounidense de Artritis y fue uno de los fundadores de la Denver Arthritis Clinic.
En 1998 regresó a nuestro país y, actualmente, ejerce en la Clínica Arauco y en forma paralela es docente ad honorem en el Servicio de Reumatología del Hospital San Juan de Dios, de la Universidad de Chile.
