Hospital UC firma convenio para neonatos con Déficit Respiratorio
Con el objetivo de salvar la vida de muchos recién nacidos que presentan el Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR), el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Fondo Nacional de Salud (FONASA), firmaron un convenio que permitirá a los niños que nacen con esta enfermedad beneficiarse con tecnología de última generación.
Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, la mortalidad infantil en Chile ha disminuido acercándose a las tasas que en esta materia presentan los países desarrollados. Sin embargo, estas cifras podrían descender aún más en nuestro país, dado que el 60 por ciento de esas muertes corresponde a recién nacidos y, en ese grupo, un 20 por ciento de los fallecimientos se produce por problemas respiratorios, muchos de los cuales podrían ser tratados.
Considerando este escenario, el Servicio de Neonatología del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica está implementando dos promisorias terapias que han demostrado ser beneficiosas para a estos niños como son el óxido nítrico inhalatorio y, en casos de mayor complejidad, la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).
El convenio firmado por ambos organismos, está orientado a familias de escasos recursos y permitirá que el centro de salud UC reciba a recién nacidos con este diagnóstico, en concordancia con los lineamientos establecido por el Plan de Garantías Explícitas de Salud (GES).
El doctor Álvaro González, jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico UC, explica que ambas terapias pueden salvar la vida de niños que experimentan graves dificultades respiratorias durante sus primeros días y que, de no recibir el tratamiento adecuado, podrían presentar múltiples problemas en su desarrollo futuro.
