Excelente acogida tuvo consenso de neumonía en La Serena
La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es la infección que compromete el parénquima pulmonar, producida por microorganismos de adquisición extrahospitalaria. Su gravedad varía desde cuadros leves hasta graves, con riego vital para el paciente.
En nuestro país, la neumonía es la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la tercera causa específica de muerte en adultos. El aumento de la demanda de recursos de salud, la pérdida de productividad de la población adulta y la letalidad asociada a esta patología, han determinado que sea necesario considerarla un grave problema de salud pública que, a nivel mundial, ha dado pie a la elaboración de guías clínicas para racionalizar el manejo de los enfermos.
En un avance por combatir esta patología respiratoria, la comunidad médica de expertos de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) en conjunto con miembros de la Sociedad Chilena de Infectología y de Medicina Intensiva establecieron un consenso en la forma de tratar las neumonías, las que se han clasificado de acuerdo a su severidad, lo que permite tener una presunción de los agentes causales del mal y así tomar decisiones rápidas de tratamientos.
Esta nueva guía clínica para el manejo de la NAC del adulto está basada en la revisión de evidencia actualizada nacional y extranjera, la que fue presentada a los médicos de la IV Región el día viernes 05 de mayo de 2006 en el auditorio del Hospital Clínico San Pablo de Coquimbo.
La iniciativa, organizada por la Chilena de Enfermedades Respiratorias y coordinada en la región por el doctor Luis Soto Germani, contó con las exposiciones de los doctores Manuel Barros, Past President de la SER y Jaime Labarca, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, quienes dieron a conocer claramente la “Epidemiología, diagnóstico y evaluación de la gravedad” y el “Diagnóstico microbiológico, etiología y tratamiento de la neumonía”, charlas que fueron complementadas con la presentación de casos clínicos a cargo del doctor Luis Soto.
La actividad, que contó con la colaboración de Laboratorios SAVAL, fue muy bien recibida por los más de 94 profesionales de la salud, entre médicos y estudiantes de medicina, como también kinesiólogos y enfermeras que trabajan en el programa IRA de los consultorios de la región.
Al finalizar la jornada se hizo entrega del Manual de Consenso de Neumonía, además del número especial del mismo tema de la Revista Chilena de Insectología.
