https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6925.html
11 Mayo 2006

Concluyen XIV jornadas de avances en Medicina Interna en Temuco

Con la presencia de más de 500 asistentes de distintas disciplinas del área de la salud se desarrollaron las ya tradicionales Jornadas Multidisciplinarias de Avances en Medicina Interna de la Universidad de La Frontera.

En su décimo cuarta versión, realizada en los salones del Hotel Terraverde de Temuco, se contó con la presencia de destacados invitados nacionales e internacionales que abordaron temáticas bajo el macro tema de este año, “De la teoría a la práctica en los tiempos del AUGE”.

Fue así como se trataron temas como infarto al miocardio, neumonía en adultos, diálisis y trasplante renal y diabetes mellitus a través de distintos módulos que contaron la participación de médicos, kinesiólogos, enfermeros, nutricionistas y tecnólogos médicos.

Las XIV Jornadas de Medicina Interna, son una actividad organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera junto a la Clínica Alemana de Santiago y Temuco y, que este año, contaron con la especial participación de médicos de la prestigiosa Clínica Mayo de Jacksonville, Estados Unidos.

Uno de ellos, el doctor Ramón Castelló, centró sus ponencias en los accidentes vasculares encefálicos, que se deben fundamentalmente a la aterosclerosis. Para el profesional, el factor número uno de esta patología “es la hipertensión arterial, que produce una aterosclerosis generalizada y acelerada, el problema es que aproximadamente el 50 por ciento de la población desconoce que la tiene y muchos que saben, no la tratan adecuadamente”, destacó Castelló.

Por su parte, el doctor Andy Abril, del mismo centro estadounidense, se refirió a aspectos interesantes sobre la artritis, “enfermedad que es posible sufrir en cualquier momento. Entre los jóvenes la más predominante es la soriática, donde la persona sufre trastornos a la piel, y la espondilitis anquilosante, que rigidiza el cuello y la columna”, señaló. Asimismo, destacó que “en el 95 por ciento de estos casos hay un componente genético, con la expresión del gen HLA – B27, sin embargo también se puede contraer el mal por infecciones u hongos”.

Otro de los invitados importantes en este encuentro fue el enfermero Cristian Arancibia –gerente de entrenamiento y especialista clínico de Medtronic, compañía estadounidense de impacto mundial- quien se refirió a cardiopatías coronarias y avances en terapéutica percutánea.

“Nosotros cuidamos profesionalmente, eso nos define”. Hoy la tendencia es la especialización asociada a la humanización, un enfermero tiene que ser capaz de valorar un paciente con un problema cardiológico, de emitir un diagnóstico, de pesquisar y manejar los eventos de un paciente, tomar decisiones y solucionar un problema, en definitiva ser la mano derecha e izquierda del cardiólogo, explicó Arancibia

Hoy, tenemos índices altos de obesidad en niños, que serán los futuros adultos obesos, hipertensos, hipercolesterolémicos adultos jóvenes y que reportarán una cardiopatía en un periodo de edad productivo, por ende nuestra responsabilidad –desde el punto de vista de la prevención- es decisivo, finalizó el enfermero.

La actividad que, a lo largo de los años, se ha transformado en un verdadero referente para los médicos de la zona sur de Chile, gracias a la excelencia de sus expositores y a la cantidad de temas, fue patrocinada por el Servicio de Salud Araucanía y contó con el auspicio de la Clínica Alemana de Santiago, Clínica Mayo de Estados Unidos y de diversas compañías farmacéuticas, entre las que destacó la participación de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...