https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6863.html
24 Abril 2006

En el Hotel Sheraton Miramar:

Jornadas de psiquiatría reunieron a destacados expertos en la V Región

Desde su creación, en el año 1991, estos encuentros se han transformado en un referente de análisis para los especialistas del área.

Definir el concepto de psiquiatría en la actualidad podría estar cercano a trastornos, males o estados de ánimos imperfectos que presenta la sociedad ante desequilibrios mentales. Teóricamente la Psiquiatría es la especialidad básica de la medicina en la que los fenómenos psíquicos y de conducta son importantes en la etiología y sintomatología o destacan como factores a considerar para la purificación, evolución, tratamiento y rehabilitación de los pacientes.

En este sentido, doce especialistas de la psiquiatría nacional y regional abordaron distintas temáticas en las “XVI Jornadas actualizaciones en Psiquiatría: últimos avances clínicos y psicológicos”, entre ellos los doctores Alejandra Armijo, Rosa Behar, Álvaro Caviares, Rafael Estay, Gustavo Figueroa, Ramón Florenzano, Alejandro Gómez, Sonia Jeréz, Mónica Sangüesa, Hernán Silva, Carlos Téllez y Yolanda Varas.

El evento, organizado por el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, se desarrolló entre los días 21 y 22 de abril en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar y contó con la participación de más de 200 profesionales de salud de distintas ciudades del país.

Durante las jornadas –que se vienen desarrollando anualmente gracias al entusiasmo de sus directores, los psiquiatras Gustavo Figueroa Cave y Rosa Behar Astudillo- se analizaron los últimos avances e investigaciones en diversos temas que han sido tratados desde los inicios de la actividad, como por ejemplo, los trastornos afectivos, de la conducta alimentaria, esquizofrénicos, de angustia y por abuso de sustancias.

Asimismo, las complicaciones físicas y psicológicas; la calidad de vida de los pacientes psiquiátricos severos; el abuso sexual, temática común en la psiquiatría forense; los aspectos clínicos y biológicos de las conductas automutilatorias que se observan con frecuencia en la sociedad, sobre todo en pacientes jóvenes también fueron materia de debate y discusión durante el encuentro.

La doctora Behar destacó que el desarrollo de esta actividad ha sido “de suma importancia, desde su creación, en el año 1991, hasta ahora debido a la relevancia que representa mostrar todo el quehacer académico–clínico del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Valparaíso, puesto que es el trabajo desarrollado en las estudios realizados por el cuerpo de profesores, además de la experiencia que tiene cada médico que marca un referente especial en la región, llegando al prestigio nacional e internacional con las investigaciones”.

La actividad científica contó con el auspicio de la Universidad de Valparaíso, de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile y de diferentes Laboratorios Farmacéuticos, donde destacó la participación de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...