https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6850.html
24 Abril 2006

Segundo curso de medicina y salud familiar en Concepción

Como una manera de continuar con las actualizaciones en torno al nuevo modelo de medicina y salud familiar iniciado en el año 2005, que logró reunir a más de 200 profesionales de esta área, entre los días 26 y 27 de mayo próximo el auditorio del Colegio Médico de Concepción será el escenario en el cual destacados docentes se reunirán en el Segundo Curso de Medicina y Salud Familiar.

La doctora Lorena Salazar Rojas, especialista en Medicina Familiar y directora de esta actividad, destacó que este modelo “se ha consolidado dentro de la Atención Primaria de Salud resolviendo problemas de los pacientes y de sus familias en forma integral”. Asimismo, agregó que “se ha consolidado el trabajo junto al equipo de salud apuntando tanto a la curación como al énfasis en la prevención y promoción de la salud, para así evitar, en un futuro, las enfermedades catastróficas a las que nos vemos sometidos”.

Durante las jornadas, se abordarán temas tan importantes como Asma en el niño; Diabetes Mellitas; Dolor neuropático; Déficit atencional e hiperquinesis en el niño; Nódulo y cáncer Tiroideo; Medicina biológica; Anticoncepción en edades extremas; Síndrome de Burnout; El machismo femenino en Chile; y Normas y disciplina en la familia, entre otros.

La realización de esta actividad significa un aporte de gran nivel académico, ya que convoca a distinguidos médicos docentes de destacada trayectoria profesional y estudios de post-grado en sus respectivas áreas, como los doctores Diego Salazar, Phd. en Antropología Médica y Master en Salud Pública de la Universidad de Chile; Pamela Oyarzún, gineco-obstetra del Centro de Medicina y Atención Integral del Adolescente (Cemera); Friedrich von Mühlenbrock, presidente de la Sociedad chilena de psicogeriatría (Sochipsi); Eugenio Arteaga, jefe del Departamento de Endocrinología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); Tomás Meza, pediatra neurólogo infantil y especialista en neurofisiología clínica, quien obtuvo postgrados en la Pontificia Universidad Católica, en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la Clínica Cleveland en Estados Unidos; Leonardo Vejar, broncopulmonar infantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Sergio Veisman, neonatólogo de Clínica Las Condes; y el psicólogo Luis Humanga de la Universidad del Desarrollo.

Los organizadores del curso esperan la participación de médicos de familia, de la atención primaria, internistas, pediatras y profesionales del equipo de salud. Si desea inscribirse en forma gratuita o solicitar más información, puede llamar al teléfono (41) 721350, o bien, escribir un correo electrónico a secretariacvmf@ssconcepcion.cl o dralorenasalazar@hotmail.com.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...