https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6834.html
24 Abril 2006

Santiago

Termina primer curso universitario de medicina intensiva

En el Centro de Eventos Manquehue, y con la concurrencia de invitados extranjeros y de profesionales de todo el país, se discutieron los últimos avances en relación a la ventilación mecánica, a los nuevos antibióticos, a la sepsis y el shock séptico, destacando en forma importante el aporte de la investigación nacional en el área.

La jornada intensivista se realizó entre los días 19 y 21 de abril del 2006, con la asistencia de más de 300 asistentes, entre médicos generales, internistas, cirujanos, enfermeros, kinesiólogos y otros profesionales de la salud. Esta vez, las actividades se plasmaron en colaboración conjunta entre la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Clínica Alemana de Santiago, quienes llevaron a cabo un gran curso universitario que contó con la participación de líderes de opinión mundial en los diversos áreas y temáticas de la medicina intensiva, como los doctores Marcelo Amato (Sao Paulo, Brasil), John Marshall (Hospital de Toronto, Canadá) y Didier Payen (Hospital de París, Francia).

Los expositores revisaron de forma extensa cada uno de los aspectos de la fisiopatología, diagnóstico y manejo de la sepsis, desde su relación con la coagulación, la aplicación clínica de los avances inmunopatogénicos, la reanimación, el stress oxidativo y el uso de corticoides en la resolución del foco séptico. También se puso especial énfasis en la medicina intensiva para el nuevo milenio, lo modelos de protocolización, en la organización de las redes de investigación multicéntrica, monitoreo de ventilación mecánica, ventilación oscilatoria de alta frecuencia y ECMO, entre otros temas. Además, y fiel al desarrollo del programa del curso, se detallaron materias como la interacción corazón-pulmón durante la ventilación mecánica, patógenos multirresistentes en UCI, micosis, síndrome de disfunción orgánica múltiple y nuevas drogas vasoactivas.

El curso se cerró el día viernes 21 con una mesa redonda sobre las nuevas técnicas en la Unidad de Cuidados Intensivos, en que participaron los doctores Ricardo Gálvez (Clinique Saint Luc de Bélgica) y Héctor Ugarte (Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital de Coquimbo), y donde se discutieron las principales características y desafíos del soporte dialítico hepático y de la traqueostomía percutánea en UCI.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...