Universidad de Chile
Instituto de Ciencias Biomédicas honra al Dr. Gabriel Gasic
En su sala de reuniones, el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, tiene una muestra fotográfica que recuerda a importantes médicos y científicos como los fundadores de las disciplinas que lo componen. Por ejemplo, Gustavo Hoecker en Inmunología o Jorge Mardones Restat, en Farmacología. En el caso la biología celular, hasta el 12 de abril, no se había honrado a un maestro.
En el encuentro, el doctor Norbel Galanti Garrone, en presencia de todos los directores de programas disciplinarios que componen el instituto y del doctor Miguel Gasic, director del Departamento de Traumatología y Ortopedia del plantel, hizo una reseña de la vida y obra del homenajeado, y de la relación que tuvo con él como su discípulo. El profesor Galanti recordó los inicios del docente en la investigación clínica en el área de la hematología; su aporte en la lucha contra la malaria, enfermedad que en la década de los cuarenta en el norte del país fue un grave problema de salud; sus estudios posteriores en el mal de Chagas y luego en el cáncer, tarea fundamental en toda su carrera. También, evocó los aportes como académico en la Universidad de Chile, ya que estuvo a cargo de la cátedra de Biología y fue director del Departamento de Oncología, hasta que emigró definitivamente a Estados Unidos en 1965, para desempeñarse en la Universidad de Pennsylvania, donde ejerció como profesor emérito y miembro honorario del hospital de la ciudad.
Además, se recordaron las importantes publicaciones del doctor Gasic en una variada gama de connotadas revistas nacionales y extranjeras. Todo esto, amenizado con simpáticas anécdotas que reflejaban la generosa personalidad del profesional con quienes fueron sus alumnos y seguidores.
Por último, el decano de la Facultad de Medicina, doctor Jorge Las Heras, acotó que dicho homenaje es el primer reconocimiento de la entidad al aporte del doctor Gasic, el cual se concretará completamente con la inauguración del Aula Magna, que llevará su nombre, la cual se espera para el próximo mes de agosto.
