https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6706.html
03 Abril 2006

Organizado por la Universidad de Valparaíso:

Estrés oxidativo en medicina fue abordado en interesante seminario

Los procesos que provocan envejecimiento en las personas y sobre cómo combatirlos, fueron los temas analizados en el evento académico-científico.

Los malos hábitos alimenticios, la ausencia de una práctica deportiva moderada y el exceso del cigarrillo y alcohol, van generando en los seres humanos serios problemas que, a largo plazo, generan importantes consecuencias.

Cuando el adecuado balance oxidativo se pierde, pueden desencadenarse procesos dañinos que se relacionan con el desarrollo de muchas enfermedades. Este desequilibrio está asociado a la fisiopatología de la ateroesclerosis, cáncer, porfirias, cataratas, sobrecarga de hiero y cobre, enfermedad de Parkinson, Alzheimer, diabetes, malaria, artritis, enfermedades autoinmunes, inflamaciones crónicas, entre otras. Además, el proceso biológico del envejecimiento se acelera en relación directa con la magnitud del estrés oxidativo.

A la luz de esta realidad la Universidad de Valparaíso, en el marco del lanzamiento de la primera versión del Magíster en Ciencias Mención Radicales Libres en Biomedicina y del Laboratorio de Radicales Libres, organizó el jueves 30 de marzo de 2006 el seminario “Estrés oxidativo y defensas antioxidantes en medicina”, para mostrar los resultados de las investigaciones que esta casa de estudios ha realizado sobre las implicancias de este tema en el organismo de las personas y sobre sus alcances en la calidad de vida de las mismas.

La actividad contó con la participación de destacados profesionales vinculados con esta materia entre ellos los doctores María Eliana Lillo, María Isabel López, Carmen Farías, Victoria Novik, Helmuth Göecke, Andrés Venegas y Claus Behn, quienes abordaron un completo programa que abordó temas tales como “Radicales libres en biomedicina”, “Estrés oxidativo en clínica”, “Estrés oxidativo en pacientes diabéticos tipo 2”, “Estrés oxidativo en condiciones de hipoxia”, entre otros.

Los asistentes mantuvieron interesantes conversaciones en torno a esta problemática, gracias a los espacios de discusión entre conferencias, instancia que enriqueció aún más esta actividad académica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...