Universidad de Los Andes
Preparan primer seminario internacional de trauma y seguridad vial
En el marco de la celebración de los primeros 15 años de vida y dada la importancia del tema en el país, la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes ha organizado el Primer Seminario Internacional sobre Trauma y Seguridad Vial, encuentro que se llevará a cabo el día jueves 20 de abril de 2005 en el Aula Magna del campus universitario.
La actividad tiene como objetivo facilitar el intercambio y la discusión integrando elementos médicos con los de ingeniería, especialmente en aquellos tópicos que tienen relación con la seguridad en las carreteras y el diseño de automóviles.
Los organizadores han preparado un programa científico que contempla presentaciones y una mesa redonda donde se abordarán temas tan interesantes como “Epidemiología del Trauma en Chile”; “Accidentes de tránsito: visión desde la Ingeniería”; “Atención Prehospitalaria: ¿Hasta dónde llegar?”; “Rescate y traslado aéreo”; “Fase aguda del estrés post-traumático”; “Elementos de seguridad en carreteras: el aporte de la ingeniería”; “Lo fundamental en el manejo del shock”; “Control de daño en trauma torácico”; “Evaluación terciaria” y “Rescate y evaluación primaria”.
En esta oportunidad participarán como expositores especialistas en estas materias, entre quienes destacan los doctores Pablo Pratesi, jefe del Servicio de Emergencias y Coordinador de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires; María de las Nieves Bedregal, del Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Miguel Marchesse, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Alejandro Opazo y César Carvajal, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes; Luis Peralta, jefe de Cirugía de Tórax del Hospital Militar de Santiago; Ana María Pacheco, del departamento de Trauma del Hospital de Urgencia Asistencia Pública; Paulo Granata, jefe del Programa de Postgrado en Medicina de Emergencia de la Universidad de Chile; y Ricardo Sonneborn, jefe de Docencia del Hospital del Trabajador de Santiago.
Asimismo, la parte vial se complementará con las conferencias de los ingenieros y doctores en transporte Rodrigo Fernández y Juan Enrique Coeymans, de la Universidad de Los Andes y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, respectivamente.
Si desea inscribirse o solicitar más información puede contactarse con el Departamento de Extensión de la Universidad de Los Andes escribiendo un correo electrónico a aescribano@uandes.cl. La inscripción es sin costo y el seminario será certificado por la Facultad de Medicina de la casa de estudios.
