https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6673.html
27 Marzo 2006

American College of Surgeons distingue a Dra. Galicia Montecinos

La académica de la Facultad de Medicina de la UFRO recibió uno de los mayores honores a los cuales puede aspirar un cirujano, gracias a los más de 30 años de una permanente labor educacional y clínica en la IX Región.

La doctora Galicia Montecinos, académica del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) recibió uno de los mayores honores dentro su carrera médica: fue aceptada como miembro de la Academia Americana de Cirujanos - American College of Surgeons - en la categoría de Fellow, lo que implica ser un miembro no activo, del tipo honorario, de esta prestigiosa agrupación norteamericana.

“Esta distinción me alegra profundamente ya que el ingreso no es fácil. Una vez invitada, el comité estudió mi currículo y comprobó los antecedentes entregados durante más de un año, por ello lo veo como un reconocimiento a los 30 años de labor en la UFRO y a los 32 años como cirujano infantil, creo que debo dar gracias a Dios por ello”, destacó la profesional.

La doctora Galicia Montecinos Latorre, es docente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la UFRO desde 1978; funcionaria del Hospital Hernán Henríquez desde 1976; Coordinadora del Programa GES (Garantía Explicita de Salud) de dicho centro; y Jefe de Equipo de Cirugía Pediátrica. En su carrera ha centrado su trabajo en la atención integral del niño fisurado y, al mismo tiempo, ha liderado el desarrollo de la cirugía pediátrica en la IX Región.

El American College of Surgenos, organismo fundado en Chicago en 1913 por cirujanos estadounidenses y canadienses, vela por el progreso constante de sus miembros en áreas de técnicas quirúrgicas como también en lo tecnológico, ético, investigación, perfeccionamiento y difusión. A través de los años, la organización estableció filiales en numerosos países, entre ellos Chile. Por esta razón, anualmente se celebra en Santiago el Congreso Anual de la orden, para lo cual el College ha acogido entre sus filas a miembros extranjeros seleccionados según pautas determinadas por ellos.

“En mayo de 2006, en el marco de su congreso nacional me integro al capítulo chileno para participar en la organización de distintos cursos de perfeccionamiento para la comunidad de cirujanos nacional y apoyar mi especialización. En esta instancia, única en su área, se discutirán temas controversiales, como la cirugía de útero, malformaciones complejas y participan delegados extranjeros, junto a la muestra de los últimos avances tecnológicos de nuestra área”, puntualizó la facultativa.

A través de esta agrupación norteamericana se mantiene un vínculo continuo por medio de su revista, espacio donde se publican avances en las enfermedades quirúrgicas del hombre. Del mismo modo, la revista de la American College analiza diversas ramas de la medicina y es un referente para la cirugía internacional, ya que los profesionales que presentan trabajos en este medio aprueban los estrictos controles de los comités.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...