Campaña de vacunación anti-influenza 2006:
Funcionarios de salud comenzaron a vacunarse contra la influenza
Los funcionarios de la Dirección Regional de Salud de la IV Región comenzaron a recibir la vacuna contra la influenza para el periodo invernal 2006, entre ellos el propio director del Servicio, Ernesto Jorquera, quien resaltó la importancia que adquiere esta campaña sobre todo para los grupos de riesgo, como el personal que trabaja en contacto directo con los pacientes enfermos, las personas de la tercera edad, embarazadas, enfermos crónicos y niños de entre 6 y 23 meses de edad.
La fecha de inicio para la vacunación anti-influenza en los centros de salud, dirigida a los usuarios indicados, comenzará a implementarse a partir del 27 de marzo extendiéndose hasta el 7 de abril. Cabe destacar que el acceso a esta vacuna es gratuito para las embarazadas con más de 12 semanas de gestación, los adultos desde los 65 años de edad, las personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas y, desde este año, todos los niños y niñas desde los 3 a 23 meses.
Entre los pacientes crónicos que pueden acceder a ella se encuentran las personas en tratamiento con drogas inmunosupresoras, diabéticos en tratamiento con insulina, personas con neumocosis, con fibrosis quística, asma, infarto agudo, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal crónica en diálisis y portadores del VIH con previa evaluación médica, entre otras.
Es importante señalar que esta vacuna protege contra las complicaciones de la gripe, pero de todas maneras existen en el ambiente otros virus que pueden causar resfríos y para los cuales no existen vacunas. Para evitarlo se recomienda no exponer a cambios bruscos de temperatura a los niños pequeños y lactantes, no abrigarlos demasiado y evitar llevarlos a lugares de gran afluencia de público. Para las embarazadas se sugiere hacer reposo y evitar cambios de temperatura, beber abundante líquido y para los adultos mayores, seguir las mismas recomendaciones de los grupos anteriores, además de tomar analgésicos sólo en caso de fiebre y dolor, no fumar y evitar ambientes contaminados con humo.
Una novedad este año será la vacunación masiva para los trabajadores avícolas, medida que el ministerio de Salud ha adoptado como manera de prevenir un posible brote de gripe aviar en el país.
Durante esta semana se hará el lanzamiento oficial de la campaña en conjunto con la Secretaría Ministerial de Salud y el Instituto de Normalización Previsional (INP).
