Finaliza escuela de verano en la Facultad de Medicina UACh
Entre los días 23 de febrero y 9 de marzo se desarrolló en el Edificio de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral de Chile (UACh) la “Escuela de Verano” de la Facultad de Medicina que, bajo el lema “Calidad, humanización y pertinencia”, buscó ofrecer a los profesionales de la salud un espacio de formación y actualización en diversas materias y, al mismo tiempo, formar capacidades para la docencia clínica a través de cursos con metodologías interactivas, trabajos de taller, exposiciones breves y visitas al aula virtual.
Esta escuela, que forma parte de un proyecto de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (Mecesup) de la Facultad para las Escuelas de Enfermería, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica, fue organizada por la Oficina de Extensión de la Facultad de Medicina UACh con el apoyo del Centro de Educación Tecnológica para el Desarrollo del Sur (Cetsur).
Entre los profesionales que participaron en los nueve cursos impartidos por docentes de la UACh, se encontraban médicos, matronas, enfermeras, asistentes sociales, tecnólogos médicos y químicos farmacéuticos que desarrollan su trabajo diario entre Panguipulli y Chaitén.
Para Claudio Méndez, coordinador logístico y representante de Cetsur, participar en la organización de esta iniciativa es muy importante a la hora de “reforzar aspectos docentes-clínicos que responden, precisamente, al interés de quienes laboran en establecimientos de salud y apoyan la formación profesional de la Facultad de Medicina”.
Por su parte, el doctor Ricardo Castillo, director de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud destacó que esta iniciativa “ha sido muy buena, ya que la relación entre el área docente y el trabajo asistencial es esencial para generar mayor competencia entre los profesionales de la salud y para manejar aún mejor los desafíos”.
Los organizadores de este encuentro esperan repetir la experiencia e ir variando la oferta de cursos en los próximos años, debido a la activa participación de los más de 50 profesionales inscritos en la actividad académica.
