En Iquique:
U. Arturo Prat titula a sus primeros quÃmicos farmacéuticos
Motivados por contribuir al desarrollo del paÃs en el área de la salud desde la carrera de QuÃmica y Farmacia, en la Universidad Arturo Prat (UNAP) de Iquique se llevó a cabo la defensa pública del trabajo de titulación de la primera generación de profesionales, donde los señores David RÃos GarcÃa, Kevin Butler Véliz y Felipe Bravo Lambie, presentaron su trabajo de investigación en el área de toxicologÃa analÃtica realizado en el Servicio Médico Legal de de Iquique, con el cual aprobaron con distinción máxima la defensa, completando asà un importante perÃodo de estudios, esfuerzo y dedicación.
La comisión examinadora estuvo integrada por el doctor Julio BenÃtez, director del Departamento de QuÃmica; el Q.F. Camilo Calderón, jefe de Carrera de QuÃmica y Farmacia; las doctoras Margarita Briceño y Elia Soto, ambas profesoras correctoras; y el Q.F. Claudio Lobos, director de Tesis, todos ellos del Departamento de QuÃmica de la Universidad Arturo Prat.
Además integraron la comisión otros docentes invitados, como el doctor Dietrisch von Baer, profesor de la Facultad de Farmacia, del Departamento de Análisis Instrumental, y de la Universidad de Concepción; y el Q.F. Iván Saavedra, presidente del Colegio QuÃmico Farmacéutico y BioquÃmico de Chile, y profesor de la Universidad de Chile.
Dentro del plan estratégico del Departamento de QuÃmica y de la UNAP, la carrera de QuÃmica y Farmacia ha realizado mejoras en la malla de estudios, aumentando el número de horas prácticas. También, han sido invitados por la Facultad de Farmacia de la Universidad de ValparaÃso a participar del proyecto Mecesup, cuya finalidad es confeccionar un currÃculum basado en competencias.
Por otro lado, en el último año, uno de los mayores logros alcanzados por los alumnos de la carrera es el realizar sus prácticas y trabajos de titulación en la industria farmacéutica, hospitales, clÃnicas, farmacias comunitarias y Servicio Médico Legal a lo largo de todo el paÃs, donde han sido calificados como excelentes profesionales.
Además, han firmado distintos convenios de cooperación con Universidades Extranjeras para formar redes de apoyo; se han enviado académicos a cursos de perfeccionamiento y de Doctorado. Todo lo anterior bajo la premisa de que en Iquique se están formando quÃmicos farmacéuticos de calidad, con identidad profesional y aptos para trabajar junto a los equipos de salud.
