U. Católica de la Santísima Concepción
Alumnos de la UCSC realizan internado médico en Alemania
Como “pioneros” se autodefinió el grupo de jóvenes penquistas que viajó este miércoles 11 de enero a la Universidad de Ulm en Alemania, concretando el primer intercambio estudiantil entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y el plantel germano.
La actividad se encuentra inserta dentro del Convenio de Cooperación suscrito entre ambas instituciones durante el año 2004, en el área de la salud, y que hasta la fecha ha permitido a académicos de la Facultad Medicina –unidad que encabezó el acuerdo- realizar estudios de postgrado e investigaciones conjuntas en la casa de estudios alemana, que posee una de las 20 mejores escuelas de Medicina de europa.
María Sofía Gutiérrez Ventura, Aldo López Ortega y Pedro Castillo Díaz fueron los alumnos seleccionados por sus méritos académicos para realizar parte de su periodo de internado en Alemania, el que se extenderá entre los meses de enero y abril de este año. Además, Glenda Miranda Hernández es la cuarta seleccionada que a partir del mes de mayo se integrará a la casa de estudios germana.
A juicio del doctor Marcelo Bustamante, académico de la Facultad de Medicina, este convenio permitirá que todos los años cuatro alumnos en 6º o 7º año de la carrera –los mejores de sus promociones respectivas y con manejo del idioma inglés- puedan realizar parte de su internado en la Universidad de Ulm, que comprende práctica médica en servicios de medicina interna, cirugía, ginecología o pediatría en un hospital inserto en los avances de la tecnología europea.
Sofía Gutiérrez, una de las alumnas de intercambio, destacó que “como pioneros tenemos un gran desafío: dejar bien puesto el nombre de nuestro país, el de la Universidad y, por supuesto, el de la Facultad. Académicamente nos sentimos seguros, hemos avanzado año a año cumpliendo con los requisitos que establece nuestra Universidad, pero sabemos que enfrentaremos un medio cultural distinto, que estaremos inmersos en una sociedad que pertenece al primer mundo y que tenemos la obligación de adaptarnos y cumplir de manera eficiente con nuestros objetivos”, puntualizó.
