https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6388.html
16 Enero 2006

Decretan alerta roja en litoral central por vibrio parahemolítico

Autoridad sanitaria llamó a la ciudadanía a comer pescados y mariscos cocidos y a los dueños de locales donde se venden productos de mar a respetar las cadenas de frío para conservar los alimentos.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) de la V Región decretó aplicar la alerta roja en todo el litoral central, ante la posible presencia del vibrio parahemolítico que, a raíz del alza en la temperatura del agua, puede generar brotes epidémicos.

El fenómeno, que hasta ahora no ha cobrado ninguna víctima, se produjo por el aumento registrado en la temperatura del agua del mar, lo que podría generar un brote epidémico de la bacteria, según lo señaló el doctor Milton Egaña, jefe provincial de Salud.

El facultativo explicó que esta medida fue adoptada luego de efectuar un análisis de las temperaturas de las aguas del mar en San Antonio y Puerto Montt, donde se detectó la existencia de una relación directa entre dicho factor y el número de casos registrados el verano pasado.

Como medida preventiva para alertar a la población y a los dueños de locales donde se venden productos de mar, se entregó información donde se recomienda respetar las cadenas de frío y comer pescados y mariscos cocidos.

El vibrio parahemolítico es un patógeno bacterial natural que se encuentra en el agua salada. Generalmente, su nivel es bajo en el océano, pero puede subir cuando la temperatura del agua aumenta. Los cambios ambientales –en conjunto con la refrigeración inadecuada después de la cosecha, la transportación y el almacenamiento- facilitan la multiplicación de la bacteria a niveles que pueden dar lugar a diarrea, fiebre, escalofríos y dolores de abdomen y cabeza.

Hasta el momento en la provincia de San Antonio no se han detectado casos de vibrio parahemolítico, pero en Valparaíso ya se registraron once personas contagiadas con esta bacteria.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...