https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6373.html
02 Enero 2006

Exponen obras del Dr. Alberto Acevedo en CRS Peñalolén

El permanente asombro que siente frente a la belleza de los objetos cotidianos y de los paisajes, es lo que impulsa al cirujano Alberto Acevedo a plasmar estos motivos en obras que dan cuenta de una gran capacidad técnica, dominio del pincel y manejo de la gama cromática.

Durante todo el mes de enero de 2006 el médico del Centro de Referencia de Salud (CRS) Peñalolén Cordillera Oriente, mostrará parte de su trabajo pictórico en el Centro SAVAL de Cooperación Científica, donde se exponen cinco de sus cuadros.

Luego de recibir su título de médico cirujano en la Universidad de Chile, a principios de los ’60 el doctor Acevedo viajó a Alemania, donde realizó una estadía de perfeccionamiento en cirugía en el Departamento de Fisiopatología en Universidad Hamburgo, gracias a una Beca Humboldt, lo que también le permitió trabajar como profesor asistente en la Universidad de Ulm. Tras su regreso a Chile en 1966, el profesional se desempeñó en el Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador y también trabajó como docente del Campus Oriente de la Facultad Medicina de la Universidad de Chile. En mayo de 2005 el especialista jubiló del Hospital del Salvador y, actualmente, se desempeña como jefe de Cirugía Ambulatoria del CRS Cordillera Oriente.

En forma paralela a su quehacer médico, desde 1973 constantemente el doctor Acevedo ha tomado cursos de diversas técnicas vinculadas a las artes plásticas, tales como dibujo, pintura con tinta, pastel y óleo. En este ámbito ha participado en varias competencias, obteniendo mención honrosa en el Salón de Pintura del Colegio Medico de Chile y, desde 2004, participa como alumno del taller del artista Alejandro Avilés.

El interés del médico por el mundo plástico surgió durante su juventud, época en la que incluso barajó la posibilidad de estudiar arquitectura, pero finalmente decidió seguir la huella de su padre, el doctor Enrique Acevedo Davenport, por quien sentía una profunda admiración.

Para el profesional ambos polos de su vida están vinculados. “El acto quirúrgico es una obra manual íntimamente relacionada con la habilidad motora y con la capacidad de establecer equilibrios y formas estéticas ya que, en el fondo, el cuerpo humano sobre el que estamos interviniendo es una obra perfecta”, dice el médico, quien plasmó su habilidad como dibujante en un texto de anatomía quirúrgica de las hernias, que da cuenta de sus experiencias tanto en el quirófano como en la mesa de disección de cadáveres, el cual es un manual de consulta de los residentes de cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...