Auge 2006 incorpora 15 nuevas garantías explícitas en salud
En una ceremonia que se llevó a cabo el 27 de diciembre, el Presidente Ricardo Lagos anunció 15 nuevas patologías que a partir de 2006 pasan a formar parte del Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas en Salud (AUGE).
Durante el acto, que también contó con la presencia del ministro de Salud, doctor Pedro García, el Primer Mandatario señaló que se espera que las nuevas patologías tengan carácter legal obligatorio para todos los chilenos a contar del primero de julio próximo.
Este conjunto de cuadros que ha considerado la autoridad sanitaria se suma a los 25 ya existentes en el AUGE, lo que significa que durante 2006 habrá un total de 40 patologías cuya atención estará garantizada, dando un paso más en el desarrollo de la Reforma de la Salud que se está desarrollando en Chile.
Hasta el momento, el plan consideraba aspectos tales como insuficiencia renal crónica terminal, cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años, cáncer cervicouterino, alivio del dolor por cáncer avanzado, infarto agudo del miocardio, diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, cáncer de mama en personas de 15 años y más, disrafias espinales, tratamiento quirúrgico de escoliosis en menores de 25 años, tratamiento quirúrgico de cataratas, endoprotesis total de cadera, fisura labiopalatina, cáncer en menores de 15 años, esquizofrenia, cáncer de testículo, linfomas, síndrome de la inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA, infección respiratoria aguda en menores de 5 años, neumonía en personas de 65 años y más, hipertensión arterial primaria o esencial, epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años, salud oral integral para niños de 6 años y prematurez, entre otros.
A las 25 patologías consideradas, ahora se suman la colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años, cáncer gástrico en personas de 15 años y más, cáncer de próstata en personas de 15 años y más, vicios de refracción en personas de 65 años y más, estrabismo en menores de 9 años, retinopatía diabética, desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, hemofilia, depresión en personas de 15 años y más, tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas, órtesis para personas de 65 años y más, accidente cerebro vascular isquémico en personas de 15 años y más, enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio, asma bronquial moderada y severa en menores de 15 años y síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido.
Al completar estos 40 cuadros con la incorporación de las 15 nuevas patologías, se estima que el Plan Auge estaría cubriendo un 57 por ciento de los problemas de salud de los chilenos.
