https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6289.html
19 Diciembre 2005

U. de Chile crea Observatorio Social del Envejecimiento

El programa tiene como uno de sus objetivos desarrollar políticas públicas para este sector de la población.

Seleccionado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Banco Mundial a través del juicio de expertos chilenos y extranjeros, el proyecto del Observatorio Social del Envejecimiento y la Vejez en Chile ya es una realidad.

Los lineamientos de la iniciativa están estrechamente relacionados con los propósitos del Programa del Bicentenario en Ciencia y Tecnología, en cuanto a la necesidad de fortalecer el desarrollo de las Ciencias Sociales, la preparación de recursos humanos y la visualización de una economía y de una sociedad basada en el conocimiento.

La instancia busca constituirse en un espacio de confluencia multidisciplinario para abordar desde distintos ángulos los temas del envejecimiento y la vejez, proyectando actividades como foros, desarrollo de bancos de datos, programas de investigación y publicaciones.

La creación de la entidad responde a la necesidad de desarrollar políticas públicas frente al progresivo envejecimiento que experimenta tanto la población de Chile, como los habitantes de otras naciones en América Latina. De hecho, aunque hoy los mayores de 65 años constituyen el siete por ciento de la masa poblacional del país, se estima que para 2050 esa cifra se habrá elevado a un 22 por ciento.

Considerando este escenario, también se han producido otras instancias relacionadas, como el nombramiento del Centro de Geriatría de la Pontificia Universidad católica de Chile como colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En América sólo existen tres centros que poseen calidad de colaboradores de la OMS en estas materias y los otros dos se encuentran en Brasil y Estados Unidos.

La instancia chilena tiene como desafío el entrenamiento de profesionales en medicina geriátrica y en gerontología social; la promoción de excelencia en geriatría desarrollando convenios con otros países latinoamericanos que entrenen en esta disciplina a profesionales posgraduados; realización de proyectos y evaluaciones en la comunidad sobre salud para las personas mayores, y producción de material educativo en español y/o traducción de literatura internacional sobre el cuidado de las personas mayores.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...