https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6217.html
05 Diciembre 2005

En Capilla del Hospital de La Serena:

Forman unidad de preservación del patrimonio cultural de salud

En el monumento nacional se reunieron representantes de hospitales regionales con el encargado nacional de patrimonio cultural del Ministerio de Salud.

Durante el mes de septiembre, el Servicio de Salud Coquimbo realizó un taller denominado “De la providencia al Auge, cómo preservar la historia”, en el cual se sentaron la bases para dar constitución a la Unidad Regional de Patrimonio Cultural en Salud, la que se reunió por primera vez el día 24 de noviembre en un lugar de gran importancia cultural patrimonial para la IV Región: la Capilla San Juan de Dios del Hospital de La Serena.

Hasta el lugar, llegaron los integrantes de esta unidad, entre los que se encontraban representantes de los hospitales regionales; el doctor Ramón González Munizaga, seremi de Salud de la IV Región; delegados de colegios profesionales del área salud; el señor Gonzalo Ampuero, presidente del Consejo Regional de Monumentos Nacionales; Gabriel Cobos, director del Museo Arqueológico e histórico de la ciudad; Paz Walker, directora del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena y Francisco Guerra de la Dirección Regional de Arquitectura.

La reunión contó además con la presencia del doctor Patricio Hevia Rivas, jefe nacional de Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, cuya subsecretaria ha promovido la creación de estas secciones a nivel regional para encargarse del rescate y preservación de la historia de la Salud Pública Chilena, considerando el legado patrimonial expresado en la conservación y valorización de la documentación y archivo de los centros hospitalarios y de salud, del patrimonio arquitectónico, de colecciones de objetos de valor patrimonial, como antiguos implementos quirúrgicos; la investigación histórica, comunicación y difusión de estas actividades.

Durante su visita, el doctor Hevia destacó que “este proceso de revalorización de la historia y patrimonio de salud, es lento y difícil, ya que muchas veces no se considera la importancia de los objetos y los bienes inmuebles que son destruidos”. Al mismo tiempo, señaló que en países como Brasil existen grados de magíster y doctorados en Historia de la salud, es por eso que el Ministerio está promoviendo la inclusión de la historia y rescate arquitectónico, en estudios de tesis para estudiantes de estas áreas.

Uno de los objetivos inmediatos y concretos de esta unidad regional es la preservación de la Capilla del Hospital de La Serena, que no sólo es un monumento nacional y un lugar de oración, sino que también el centro de las reuniones de esta organización.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....