https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6177.html
28 Noviembre 2005

Ministerio de Salud presenta campaña para prevenir enfermedades entéricas

Con un fuerte llamado a la población a lavarse las manos para prevenir el contagio y la propagación de patologías como hepatitis A, cólera, meningitis viral, diarreas agudas, rotavirus y fiebre tifoide, el ministro de Salud, doctor Pedro García, dio inicio a la campaña contra las enfermedades entéricas.

La actividad se realizó en la Escuela Ana Frank de Quilicura, oportunidad en la que el secretario de Estado estuvo acompañado de la subsecretaria de Salud Pública, doctora Cecilia Villavicencio; el seremi de la Región Metropolitana, doctor Mauricio Ilabaca; el director de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Cristián Martínez; el subdirector médico del Servicio de Salud Metropolitano Norte, doctor Cristian Yáñez, y la directora del establecimiento educacional, Priscilla Ibáñez.

El doctor García aprovechó la oportunidad para insistir en la importancia de “lavarse muy bien las manos después de ir al baño y antes de manipular alimentos, no consumir verduras que hayan sido regadas con agua de origen conocido y cocer los mariscos. Son medidas simples de implementar por parte de la población y contribuyen significativamente a evitar estas enfermedades”.

En cuanto al agua, recomendó tomarla solamente si es potable o si ha sido previamente hervida. Asimismo, se debe lavar adecuadamente las frutas y verduras con cáscara y cocerlas en el caso de tratarse de alimentos que crecen a ras de suelo.

Escenario epidemiológico

Las enfermedades entéricas en Chile han sufrido un importante descenso desde la campaña realizada con motivo de la aparición del cólera en 1991. La fiebre tifoidea y paratifoidea también han bajado, siendo su presentación actual en forma de endemia baja, con una tasa de incidencia -acumulada a la semana 42 del año 2005- de 2,4 casos por cien mil habitantes. El grupo de edad más afectado corresponde a niños entre 10 y 14 años, con un comportamiento muy similar en ambos sexos.

La hepatitis A se mantiene en rangos de endemia intermedia, con tasas inferiores a las de 2004. Hasta la semana epidemiológica 42 del presente año se han notificado 1.951 casos, 53 por ciento menos de lo observado el año pasado en igual período y un 48 por ciento menos que lo esperado para un año no epidémico. La tasa de incidencia acumulada es de 12 casos por cien mil habitantes y la mayor incidencia acumulada la presenta el grupo de niños de 5 a 9 años.

En el caso de los rotavirus, a fin de medir la magnitud de las diarreas, desde el año 2002 el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud implementó la Vigilancia Centinela de Diarreas en menores de 5 años y, desde el año 2004, se inició la vigilancia etiológica con el estudio del rotavirus en 13 de estos Centros Centinelas. A la fecha, los resultados de esta vigilancia muestran que en el 12 por ciento de las muestras examinadas se detecta la presencia de rotavirus. En lo que va del año 2005 se han notificado un total de 6.679 cuadros de diarrea en menores de 5 años, con una tasa de 7 por cada 100 niños. El perfil de los casos se mantiene igual a los años anteriores: los menores de 1 año continúan con un riesgo levemente mayor al grupo de 1 a 4 años.

En Chile no se ha presentado ningún caso de cólera desde el brote ocurrido en San Pedro de Atacama en Enero de 1998 y que afectó a 24 personas. En cuanto al vibrión parahemolítico, aparecieron algunos casos a principios del 2005, siendo el serotipo circulante más frecuente el O3:K6. En total se presentaron 10.968 casos, de los cuales 851 fueron confirmados por laboratorio y el resto por nexo epidemiológico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...