En la Universidad Católica
Presentan libros que abordan relación entre ética y ciencia
En una ceremonia que se llevó a cabo el 11 de octubre en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fueron presentadas cuatro obras que abordan desde la perspectiva ética y social importantes temas vinculados al desarrollo de la ciencia, trabajo que fue preparado por académicos de las facultades de Medicina, Derecho, Ciencias Biológicas y Filosofía.
Los libros “Dilemas éticos para el siglo XXI”, “Aspectos científicos y éticos del virus VIH y SIDA”, “Aborto terapéutico” y “Proyecto Genoma Humano”, fueron presentados en un acto que contó con la presencia del presbítero Fernando Chomalí, doctor en Teología y master en Bioética que fue el articulador de los textos. El religioso valoró la iniciativa, dado que los temas se abordan entregando un espacio para la crítica moral de los avances científicos.
El próximo paso de este proyecto impulsado por la casa de estudios superiores será distribuir cinco mil ejemplares en colegios de todo el país, para que puedan servir de apoyo a los profesores y estimulen la discusión en clases, en cuanto a los diversos temas expuestos en las obras.
El mismo padre Chomalí es el autor de uno de estos textos. Se trata de “Aspectos científicos y éticos de la epidemia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA): Hacia una propuesta más humana”, donde la patología es tratada desde distintos puntos de vista, considerando aspectos científicos y epidemiológicos, pero también consideraciones éticas, políticas y legales así como aspectos antropológicos.
En el caso de “Proyecto Genoma Humano: Presente y perspectivas futuras”, el religioso contó con la colaboración del doctor en Biología presbítero Eduardo Rodríguez; doctor en Derecho Raúl Madrid; el doctor en Biología Rafael Vicuña; la pediatra y especialista en genética Gabriela Repetto; el cirujano y académico de la Facultad de Medicina UC Atilio Rigotti, y el doctor en Biología Manuel Santos.
Para el tercer libro: “Aborto terapéutico: consideraciones médicas, éticas, jurídicas y del magisterio de la Iglesia católica”, el padre Chomalí contó con la participación de los doctores Mauricio Besio y Jorge Neira, y la abogada y profesora Ángela Vivanco.
Finalmente, en “Dilemas éticos para el siglo XXI” el impulsor de la iniciativa reflexiona en torno a la bioética y los desarrollos científicos que tocan la vida humana, tales como la fecundación artificial, la clonación y el final de la vida.