Realizan Seminario AUGE y Oncología
Con la presencia del Presidente de la República, Ricardo Lagos, el 28 de septiembre se llevó a cabo el seminario “AUGE y Oncología”, evento organizado por Oncomed y Clínica Indisa en el cual se abordaron temas relevantes para el sector salud como la complementariedad entre lo público y lo privado, la supervisión del Plan de Acceso Universal a Garantías Explicitas en Salud (Auge), la epidemiología del cáncer en Chile y el uso de protocolos en oncología médica.
En la oportunidad el director médico de Clínica Indisa, doctor Rodrigo Castillo, destacó la importancia de contar con un sistema integrado en que se complemente lo público y lo privado, donde intervengan múltiples aseguradores y prestadores para garantizar el derecho a la salud de todos los chilenos. Para ello, señaló, el sector privado deberá cubrir algunas dificultades que puedan presentarse en la implementación de este modelo, tales como insuficiencia de prestadores, carencia de especialistas y falta de tecnología.
Oncomed, una de las entidades organizadoras, es la red oncológica más completa del país, con presencia en todo Chile. En sus inicios funcionó en Santiago como sede de quimioterapia ambulatoria, pero actualmente cubre en forma integral el ámbito de prestaciones vinculadas al cáncer de adultos. El doctor Gastón Cerda, oncólogo y coordinador médico del organismo, expresó que el Plan Auge está posibilitando que todos quienes padecen de cáncer se puedan atender oportunamente y obtener un servicio de calidad en base a protocolos, lo que significa un cambio trascendental. “En Oncomed estamos trabajando bajo este sistema hace cuatro años y hemos tenido excelentes resultados, incluso ha mejorado el nivel de sobrevida de la enfermedad”, concluyó.
Durante su discurso, el Presidente Lagos dijo que con la incorporación el próximo año al Plan AUGE del cáncer gástrico, el cáncer a la próstata y la leucemia, estas enfermedades dejarán de ser un problema catastrófico para la población, ya que sus tratamientos serán garantizados por el nuevo sistema de salud. El Primer Mandatario también valoró la complementariedad público-privada que está operando desde julio, cuando entró en vigencia el Régimen de Garantías Explícitas. “Si hay prestadores que son eficientes, tienen buenos costos, independiente de que sean públicos o privados, se va a recurrir a ellos por parte del sistema público, o del sistema privado”, aseguró.