https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4611.html
31 Enero 2005

Universidad de la Frontera

Inauguran nuevas dependencias de Facultad de Medicina UFRO

Para la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera (UFRO) el año 2005 comienza en una renovada sede, dependencias que fueron inauguradas el 14 de diciembre de 2004 en una ceremonia que contó con la presencia de importantes autoridades, tales como el doctor Ricardo Celis, intendente de la Región de La Araucanía; Julio Castro, secretario ejecutivo del Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Superior (Mecesup) del Ministerio de Educación; Sergio Bravo, rector de la UFRO, y el doctor Wilfried Diener, decano de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios, además de otras autoridades regionales y universitarias.

El imponente y moderno edificio cobró vida gracias a un proyecto Mecesup de innovación curricular, orientado al mejoramiento de la docencia y a la formación de profesionales que puedan responder a las demandas de la comunidad en materia de salud.

Dr. Victor Caire y<br>Dra. María Elena González

En la ceremonia el doctor Celis expresó su gratitud hacia la casa de estudios y lo que significa esta etapa para la facultad. “La UFRO y su Facultad de Medicina son agentes activos de la región, por lo que La Araucanía debe sentirse orgullosa de la enseñanza que los académicos brindan a sus estudiantes”, dijo.

Por su parte, el doctor Diener entregó antecedentes sobre lo que implica este proyecto, considerando que “la inauguración del edificio es un tema simbólico que representa un proceso académico innovador. En este marco, el edificio es un recurso importante para implementar una relación humana más cercana entre estudiantes y académicos, un diálogo en el amplio sentido de la palabra y, a través de este vínculo, crecer juntos. Por ello, la inauguración representa la idea que significa construir compartidamente nuestro futuro”, señaló.

Autoridades asistentes a<br>la ceremonia de inauguración

El antiguo Edificio de la Salud data de 1976 y fue ampliado en 1988. Pese a ello, el espacio se hacía insuficiente para albergar a las siete carreras que conforman la facultad: Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, Medicina, Tecnología Médica, Kinesiología y Odontología.

La nueva estructura de 5.305 metros cuadrados cuenta con un auditorio equipado, salas tutoriales, laboratorios, oficinas administrativas y espacios para los centros de alumnos de las diversas carreras, además de lugares de esparcimiento para el estudiantado. Las instalaciones aumentan sustancialmente el espacio físico del Campus de la Salud.

Sergio Bravo, Mirtha Cabezas,<br>Dr. Ricardo Celis, Dr. Wilfried Diener<br>y Julio Castro

Estos cambios en infraestructura física han ido de la mano de un arduo trabajo de todos los estamentos para concretar el proyecto de innovación curricular. Es así que a comienzos del 2004 se confirmó la acreditación de la Carrera de Medicina por la CNAP (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado) para el período 2003-2008 y ya se inició el proceso para otras carreras, todo lo cual ubica a la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera a la vanguardia en innovación pedagógica. A su vez, esta casa de estudios es la primera y única institución que ha recibido su acreditación en la Región de La Araucanía y es una de las 14 que cuenta con esta distinción en el país. El dictamen de la CNAP le otorgó en noviembre de 2004, cuatro años de acreditación en docencia, gestión estratégica e investigación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...