https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4239.html
18 Octubre 2004

Entre el 27 y el 30 de octubre:

Pucón recibe al XXVII Congreso Chileno de Urología

En el evento, que tendrá lugar en el Hotel del Lago, se analizarán los principales adelantos en esta materia.

Entre el 27 y el 30 de octubre de 2004, la turística ciudad de la X Región será escenario del XXVII Congreso Chileno de Urología, actividad que se desarrollará en el Hotel del Lago de Pucón y espera reunir a connotados especialistas en esta materia, tanto chilenos como extranjeros.

El encuentro es organizado por la Sociedad Chilena de Urología y entre sus principales objetivos se encuentra analizar los últimos avances en las técnicas quirúrgicas y en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la especialidad.

El doctor Ricardo Zubieta, presidente de la Sociedad Chilena de Urología encabezará el comité organizador del congreso, que también está compuesto por los doctores Alfredo Velasco, Cristián Trucco, Octavio Castillo, Reynaldo Gómez, Fernando Coz, Angélica Morales y Carmen Muñoz. El comité científico, en tanto, estará a cargo del doctor Norman Zambrano, secundado por los doctores Luis Felipe Castro, Reynaldo Gómez, Gustavo Salgado y Pablo Troncoso.

Para el miércoles 27, el programa incluye las conferencias “Prostatectomía Radical Actual. Expectativas y resultados”; “Prostatectomía Radical Laparoscópica guiada por Ultrasonido”; “Empleo actual de agentes inyectables en la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo” y “Ureteroscopía hoy”. En la segunda jornada se abordarán aspectos relacionados con “Cirugía del Cáncer Renal”; “Nefrectomía Parcial Laparoscópica guiada por ultrasonido”; “Novedades en el tratamiento del cáncer renal”; “Reconstrucción urológica para el trasplante”; “Estudio comparativo de nefrectomía vía lumbar subcostal y laparoscópica para cirugía del donante en trasplante renal” y “Reconstrucción Peneana”. El día 29 se realizarán las conferencias “Reparación de Hipospadia. Técnica de Ulaanbataar”; “Reconstrucción uretral e hipospadiasde uretra con colgajos e injertos”; “Ampliación de vejiga revestida de urotelio”; “Evolución del tratamiento de extrofia vesical” y “Tratamiento actual de la Litiasis del uréter superior”. Finalmente, en la última jornada, se desarrollarán los temas “Tratamiento endoscópico del carcinoma del urotelio superior”; “Conceptos actuales en el manejo del Cáncer Infiltrante de Vejiga”; “Reconstrucción de uretra posterior”; “Neoimplante del uréter no intubado”; “El puzzle de la Hidronefrosis Prenatal” y “¿Cómo debemos tratar la obstrucción ureteropielica?”.

El congreso recibirá además la visita de numerosos profesores extranjeros, entre los que destacan los doctores Sami Arap, del Hospital Das Clinicas de Brasil; Jean de Kernion, del Departamento de Urología de la UCLA (Estados Unidos); Mihir Desai, de la Cleveland Clinic Foundation (EE.UU.); Paddy Dewan, del Royal Children’s Hospital (Australia); Paul Escobar, del Instituto Docente de Urología (Venezuela); Gerald Jordan, del Eastern Virginia Medical School (EE.UU.); Lindsay Kerr, de la Universidad de UTA (EE.UU.); Osvaldo Mazza, del Hospital de Clínicas (Argentina) y Joseph Segura, del Mayo Clinic College of Medicine (EE.UU.).

Si desea inscribirse o solicitar más informaciones acerca de este evento, puede contactarse con CreaEventos llamando al teléfono 2322559 o enviando un correo electrónico a congresopucon@urologosdechile.cl.




Por Francisco Bustos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...