https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26159.html
05 Diciembre 2012

Centro Parque:

Oftalmólogos comparten terapéutica y avances tecnológicos en congreso nacional

  • Dres. Rodrigo Donoso y Jorge Ozorno

    Dres. Rodrigo Donoso y Jorge Ozorno

  • Dr. Javier Corvalán Rinsche

    Dr. Javier Corvalán Rinsche

  • Dres. Mauricio Cabezas y Marco Casas del Valle

    Dres. Mauricio Cabezas y Marco Casas del Valle

Más de 400 especialistas de todo Chile participaron del exitoso encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Oftalmología.

Actualizar a los asistentes sobre diagnostico de las enfermedades que afectan el sentido de la visión, prescribir un tratamiento médico cuando corresponda, efectuar intervenciones quirúrgicas a nivel de un oftalmólogo general y derivar oportunamente aquellos casos cuyo manejo esté fuera de su alcance, fueron los propósitos del XXIII congreso chileno de oftalmología, evento que se realiza cada dos años y que se dio por finalizado el pasado sábado 1 de diciembre en el centro de eventos Centro Parque de Santiago.

“Una cita cada dos años puede parecer poco, pero es esperada con ansias, ansias por obtener nuevos conocimientos, ansias por concretar contactos con nuevas terapias y tecnologías, ansias por estrechar lazos de amistad con quienes no tenemos la oportunidad de interactuar diariamente y a quienes nos une una misma vocación y actividad”, comentó el doctor Javier Corvalán Rinsche, presidente ejecutivo del encuentro.

La actividad contó con ponencias de expertos mundiales, entre ellos los doctores Lourdes Arellanes, México, quien expuso sobre úvea; María Berrocal, Puerto Rico, retina médica; Keith Carter, Estados Unidos, órbita y oncología; Guillermo Chantada, Argentina, oftalmopediatría; Olivier Galatoire, Francia, oculoplástica; Emely Karam, Venezuela, neuroftalmología; Jorge Ozorno, México, córnea; Manoj Parulekar, Reino Unido, oftalmopediatría y Ramiro Prada de Colombia quien presentó una novedosa clase sobre oftalmo-imagen.

“Queríamos buscar un espacio de conexión entre todos los oftalmólogos de Chile, y al parecer lo logramos, porque tenemos 430 inscritos. Lo más importante era poder generar un ambiente de contacto entre los oftalmólogos y la industria, que tuvieran una prestancia adecuada y no se generaran interrupciones de unos con otros. Por otra parte, queremos estrechar los nexos con los laboratorios para que en el fondo haya una mayor competencia y un mayor conocimiento de los especialistas para que puedan tener las posibilidades aprender sobre el manejo de instrumentos, técnicas e insumos que habitualmente uno no tiene posibilidad de ver. De todas formas, esa es la tónica habitual de los congresos en general, aquí el gran cambio está en el espacio que quisimos tener para que todas las casas comerciales pudieran realizar una exhibición acorde”, agregó el presidente ejecutivo del congreso.

Por último, y como ya es una tradición, los especialistas no sólo participaron del programa científico, también tuvieron tiempo de intervenir en significativas jornadas de esparcimiento y camaradería.

Dres. Rodrigo Donoso y Jorge Ozorno

Dres. Rodrigo Donoso y Jorge Ozorno

Dr. Javier Corvalán Rinsche

Dr. Javier Corvalán Rinsche

Dres. Mauricio Cabezas y Marco Casas del Valle

Dres. Mauricio Cabezas y Marco Casas del Valle

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...